El MundoPrincipal

Consejo de Seguridad pide «alto al fuego inmediato» en Gaza

Es el primer texto con el visto bueno tras cuatro intentos fallidos previos. EEUU se abstuvo

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes, por primera vez y tras cuatro intentos fallidos previos, una resolución en la que se pide inequívocamente un alto al fuego en la guerra de Gaza, un llamado bloqueado en varias ocasiones por Estados Unidos, que en esta ocasión se abstuvo.

La resolución, preparada por los diez miembros no permanentes del Consejo fue adoptada con 14 votos a favor y una abstención, «exige un alto el fuego inmediato para el mes de Ramadán» -que comenzó hace quince días- que conduzca a una tregua duradera, y «exige la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes».

El documento también «subraya la urgente necesidad de ampliar el flujo de ayuda humanitaria y reforzar la protección de los civiles en toda la Franja de Gaza, además de reiterar su exigencia de que se levanten todas las barreras a la prestación de ayuda humanitaria a escala».

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, saludó la adopción de la resolución «largamente esperada» y enfatizó que la misma «debe aplicarse. No hacerlo sería imperdonable».

El Ministerio de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) celebró de igual forma la primera resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pide un alto el fuego en la Franja de Gaza pero señaló que el llamamiento debe ser hacia una medida «permanente y sostenible».

La abstención de Estados Unidos, principal aliado de Israel, en la votación de este lunes no representa «un cambio» de política, dijo a la prensa el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, al afirmar que su país apoya un alto el fuego pero se abstuvo porque la resolución no condena al grupo islamista palestino Hamás, considerado terrorista por Estados Unidos.

“Algunas ediciones clave se ignoraron, incluyendo la petición de incluir una condena a Hamás. Y no estábamos de acuerdo con toda la resolución y por eso no pudimos votar sí”, dijo la embajadora Linda Thomas Greenfield, que insistió en que el único camino para un alto el fuego será la liberación de todos los rehenes.

Por su parte, el gobierno israelí, afirmó que la decisión perjudica su ofensiva contra Hamás y los esfuerzos para liberar a los rehenes. Tras conocerse la noticia, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, canceló el viaje previsto a Washington de sus principales asesores Ron Dermer y Tzachi Hanegbi, debido a que EEUU no vetó la resolución del Consejo de Seguridad.

Era la sexta vez que una resolución sobre un alto el fuego en Gaza se votaba en el Consejo de Seguridad. Estados Unidos vetó en tres ocasiones y China y Rusia, en dos.

https://x.com/UN/status/1772296024939209156?s=20

T: RT Actualidad/Noticias ONU/Agencias/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba