El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se dirigió a su par de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump para exigir que su administración abandone el plan violento para buscar un cambio de régimen en Venezuela y en América Latina y el Caribe.
«Le digo al presidente Donald Trump, una vez más le digo desde Caracas la bella, desde Venezuela la pacífica: ‘El intento que algunos de sus funcionarios están haciendo por un cambio de régimen en Venezuela, otra vez es un error», declaró el Mandatario.
El jefe de Estado subrayó desde un acto celebrado en Caracas para activar las Unidades Comunales de la Milicia Bolivariana en defensa de la nación, que «pretender montar un expediente falso con el tema del narcotráfico para agredir a un país, para calificar a la institucionalidad de un país, es tratar de cubrir con un expediente sucio tipo Hollywood un cambio de régimen».
Asimismo, el Presidente emplazó a Donald Trump a respetar la soberanía el derecho a la paz, la independencia de nuestros países de manera heroica por nuestros libertadores y libertadoras.
«Nunca nadie nos ha regalado nada, lo que tenemos en la vida, Patria, pueblo, Fuerza Armada, plan de desarrollo, recuperación con esfuerzo propio, lo hemos ganado a pulso, como decía el gran Ho Chin Min a su pueblo: Dependamos solo de nuestros esfuerzos. Lo mismo que dijo Bolívar, Artigas, Sucre» .
Enfatizó que Venezuela es un país bello, estable, construyendo su propio destino, su prosperidad, con un pueblo alegre, pacífico, respetuoso, trabajador.
Venezuela, país libre de producción de droga y de hoja de coca
«Así que todos esos cuentos son falsos, eso de que Venezuela es un país productor y vendedor de droga ¿de donde lo sacan?. Le digo presidente Trump con todo respeto, acá en Venezuela se le respeta y Venezuela respeta para que la respeten, y con el respeto que nos hemos ganamos le decimos: esos informes de inteligencia que le pasan no son verdad, Venezuela hoy por hoy es una nación libre de producción de cocaína, libre de producción de hoja de coca y es un país que combate exitosamente el narcotráfico».
Maduro le pidió en ese contexto a «alguien sensato» que esté cerca del presidente Trump, le pase los datos de organismos científicos de Naciones Unidas y otros organismos mundiales calificados que afirman que Venezuela es un país que ha tenido y tiene grandes logros en la lucha contra el narcotráfico.
Argumentó el Mandatario que Venezuela comparte 2.200 kilómetros de una extensa frontera con Colombia que va desde el Amazonas hasta la Guajira subrayando que en la actualidad se combate el flagelo cada vez mejor, con mayor eficacia en conjunto con el respaldo de las autoridades colombianas.
El 87 por ciento de la droga que va a Estados Unidos sale por el océano pacífico
Indicó el Presidente Maduro que del 100 por ciento de la cocaína que las bandas narcotraficantes de Colombia y de Ecuador envían a Estados Unidos, el 87 por ciento sale por el océano pacífico y «hay que decir un dato, desde que llegó al poder Daniel Noboa subió el 20 por ciento de lo que se enviaba desde Ecuador al 70 por ciento. La cocaína colombiana sale por Ecuador gracias a Daniel Noboa, presidente fraudulento. Ahora, el 8 por ciento sale por la Guajira- norte de Colombia- y solo el 5 por ciento intentan pasarlo por Venezuela, y de ese 5 por ciento nosotros, por lo mínimo este año estamos superando la cifra del 70 por ciento de incautaciones», explicó.
En ese mismo orden, el presidente Maduro puntualizó que Venezuela -como lo dice el informe de Naciones Unidas- e incluso la Administración de Control de Drogas (DEA), es un país no relevante en materia de narcotráfico, así que no es verdad, ojalá que alguien sensato le haga llegar esas cifras a Donald Trump, aquí las tengo y se las voy a mandar», dijo.
Seguidamente, el jefe del Ejecutivo venezolano hizo hincapié en el respeto que le tiene al presidente norteamericano aún con las diferencias que se han tenido y se tienen en la actualidad.
Ninguna diferencias puede justificar un conflicto militar en la región
El Mandatario mencionó que ninguna de las diferencias entre él y el presidente Trump puede desembocar en un conflicto militar de alto impacto que genere violencia para Suramérica. «No tiene justificación», agregó.
Para culminar envía un mensaje al pueblo de los Estados Unidos: no había armas de destrucción masiva en Irak, no es verdad lo que están diciendo sobre Venezuela, no es verdad, es un callejón sin salida donde se están metiendo, y Venezuela siempre ha estado en la disposición de hablar y dialogar, y así como estamos en la disposición de conversar y dialogar, exigimos respeto para nuestro país, para nuestro pueblo.
«Seguiremos defendiendo la verdad de Venezuela, cueste lo que cueste», puntualizó el presidente Nicolás Maduro.
Texto: LRDS
Venezuela acusa a Marco Rubio de mentir con video recreado con IA





