
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reelecto el pasado 28 de julio para el periodo 2025-2031, acudió este miércoles ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) e interpuso un recurso de amparo ante la Sala Electoral del alto tribunal.
El jefe de Estado fue recibido por la presidenta del máximo tribunal, magistrada Caryslia Rodríguez, también presidenta de la Sala Electoral, a quien entregó el documento. Lo hizo en compañía del procurador general de la República, Reinaldo Muñoz.
En declaraciones a la prensa tras interponer el recurso de amparo contencioso, el presidente Maduro indicó que se apegará a la justicia y a la Constitución, por lo cual ha pedido un escrutinio del proceso electoral del 28 de julio.
«El recurso es para que la Sala Electoral se aboque a dirimir este ataque al proceso electoral y aclare sobre el intento de golpe de Estado utilizando el proceso electoral y todos estos ataques al proceso electoral”, expresó.
Indicó que se somete a la justicia y que está dispuesto ser investigado y convocado por la Sala Electoral del alto tribunal a fin de dirimir el resultado de las elecciones presidenciales en las cuales salió ganador.
Reiteró que María Corina Machado y Edmundo González son responsables de la violencia que se ha desatado en las calles.
PSUV y el Gran Polo Patriótico disponen del 100% de las actas de los comicios
El presidente Maduro señaló que el Partido Socialista Unido de Venezuela y el Gran Polo Patriótico están en disposición del 100% de las actas de los comicios pasados para que sean verificadas por la Sala Electoral.
Asimismo, acompañaron al Mandatario nacional a la sede del TSJ la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez; el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez; el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, y la primera combatiente, Cilia Flores, entre otros altos funcionarios de Gobierno.
El pasado lunes, el Consejo Nacional Electoral (CNE), proclamó a Maduro Moros como jefe de Estado relecto, luego de ganar las presidenciales del 28J con 51,2 por ciento de los votos (5 millones 150 mil 092 sufragios), frente al 44,2 por ciento del opositor Edmundo González Urrutia (4 millones 445 mil 978 sufragios).
#EnVivo 📹 | Interposición de Recurso de Amparo ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia.https://t.co/h8tW4DxPQd
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) July 31, 2024