![](https://www.laradiodelsur.com.ve/wp-content/uploads/2022/12/Maduro-en-el-Ministerio-de-Defensa.jpg)
El Presidente de la República Nicolás Maduro dirigió el Acto de Salutación de fin de año a las y los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Desde los espacios del Ministerio de la Defensa, el comandante en Jefe de la FANB destacó que el 2022 ha sido un año complejo y de mucho esfuerzo, donde la Fuerza Armada Nacional Bolivariana volvió a ratificar su rol como columna vertebral de la paz de Venezuela.
#EnVivo 📹 | "Ha sido un año complejo y de mucho esfuerzo, donde la Fuerza Armada Nacional Bolivariana volvió a ratificar su rol como columna vertebral de la paz de Venezuela", destacó el Presidente @NicolasMaduro pic.twitter.com/cUIWUf2kEx
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) December 28, 2022
Sin embargo, el mayor logro alcanzado fue mantener la iniciativa estratégica y el despliegue permanente en defensa de la soberanía, la paz y la integridad territorial, enfatizó el Primer Mandatario nacional.
Más temprano, Maduro, en redes sociales resaltó el valor moral de la FANB.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana se está forjando bajo los nuevos principios y valores de máxima moral, lealtad y amor por la Patria. Hombres y mujeres en la vanguardia de la defensa y la protección de Venezuela.
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 28, 2022
Logros de la FANB en el 2022
Entre los logros de la «Gloriosa Fuerza Armada Nacional» el jefe de Estado destacó la destrucción de campamentos de bandas criminales, TANCOL, la cifra que asciende a 441.
Además, de la destrucción 61 laboratorios con los cuales los TANCOL pretendían instalarse para la producción de estupefacientes en Venezuela.
Con las operaciones de la FANB, durante el año 2022, se destruyeron 124 estructuras logísticas a nivel de defensa antiaérea, 118 pistas clandestinas y 45 naves de narcotráfico, destacó el Presidente Maduro.
De igual forma, la FANB ejecutó 10 operaciones, comprendidas por 99 despliegues territoriales, en los estados Zulia, Táchira, Apure, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Sucre y Falcón contra los grupos TANCOL durante el año por finalizar.
Maduro ordenó al jefe del CEOFANB, G/J Domingo Hernández Lárez, a mantener el combate permanente «contra estas bandas criminales, estos grupos TANCOL que se mueven en el territorio».
Reforzar articulación
Por otra parte, la FANB deberá, por instrucciones del Jefe de Estado, reforzar la articulación entre Cuadrantes de Paz, fuerzas policiales y Fuerzas Militares, en conjunto con el Poder Popular, para garantizar la estabilidad, la integridad territorial y el disfrute de la tranquilidad ciudadana.
#EnVivo 📹 | Jefe de Estado @NicolasMaduro extiende agradecimiento a los integrantes de la FANB por su labor en las Brigadas Comunitarias Militares de Educación y Salud (Bricomiles).
"Tenemos que continuar", exhortó. pic.twitter.com/Tzlw2nN9eq
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) December 28, 2022
Operación Roraima
El Presidente venezolano llamó a incrementar los esfuerzos en defensa de la naturaleza, selva, ríos y sistema ecológico ante la presencia de bandas criminales dedicadas a la destrucción del ambiente.
«Vamos a profundizar la Operación Roraima en defensa del ambiente», enfatizó.
Mandatario @NicolasMaduro reivindicó el protagonismo de la FANB en materia de atención integral a los afectados por las lluvias en el país.
"Allí estuvo la capacidad de ayuda humanitaria, de solidaridad de toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana", subrayó.
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) December 28, 2022
Finalmente, reconoció la labor de los milicianos. Indicó que 730 mil están incorporados, entrenados y adiestrados para el combate en las Unidades Populares de Defensa Integral (UPDI).
T/LRDS