
El presidente de la República, Nicolás Maduro, participó este lunes en la movilización en rechazo a la persecución económica, financiera y comercial contra Venezuela.
Más temprano escribió en su cuenta en la red social Twitter, @NicolasMaduro.
“Basta de bloqueos, de persecución económica y financiera que ha provocado un impacto brutal en el pueblo”.
Bajo la consigna “Con Maduro vamos pa’lante”, el pueblo venezolano tomó las calles de los 23 estados y el Distrito Capital.
Una convocatoria que se realizó en el contexto del 65° aniversario de la rebelión popular del 23 de enero de 1958, que terminó con el régimen del militar Marcos Pérez Jiménez.
#VIDEO 📹 | El pueblo venezolano consagró una aplastante victoria contra la derecha extremista, que en 2019 pretendió imponer un gobierno paralelo en Venezuela bajo el auspicio del imperialismo norteamericano.https://t.co/tpkNd8GSX1
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) January 23, 2023
En Caracas, específicamente, la movilización partió pasadas las 12:00 del mediodía desde la Plaza Capuchinos (avenida San Martín) y Plaza Sucre (avenida Sucre) con destino al Palacio de Miraflores.
Más temprano, con la frase “¡Vamos unidos!”, el primer mandatario nacional reiteró que la convocatoria es una expresión inequívoca del deseo del pueblo de “que levanten las sanciones criminales impuestas contra Venezuela”.
#EnVivo 📹 | "Cada 23 de enero será para conmemorar la victoria del pueblo contra el imperialismo norteamericano y su golpe de Estado derrotado", destacó el jefe de Estado @NicolasMaduro pic.twitter.com/GfellP8u2T
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) January 23, 2023
Sanciones que generaron la caída del 99% de los ingresos petroleros a partir de la persecución a la actividad de inversión, exploración, explotación, producción petrolera, comercialización, venta y cobro.
De acuerdo con datos presentados en el Mensaje Anual a la Nación, ofrecido el 12 de enero, desde el año 2015, Venezuela ha registrado pérdidas por el orden de los 411 millones de dólares diarios.
A la fecha, más de 920 medidas coercitivas unilaterales pesan sobre Venezuela, acción que constituye una violación flagrante a los derechos humanos del pueblo.
T/PrensaPresidencial/LRDS