Venezuela formará a mil jóvenes colombianos como médicos comunitarios

Venezuela trabajará en un plan de formación de mil jóvenes colombianos como médicos comunitarios integrales, anunció este jueves el Presidente de la República, Nicolás Maduro.
Manifestó su intención de brindar oportunidades de formación a otros jóvenes de los países vecinos como Colombia “que no tiene salud”, y que esta instrucción forma parte de una plan de expansión de la Escuela Latinoamericana de Medicina“Doctor Salvador Allende”.
#EnVivo | Presidente @NicolasMaduro ordena crear un plan de expansión de la Universidad de la Ciencias de la Salud "Salvador Allende"
"Ojalá ustedes me pueden presentar el plan para que se gradúen anualmente 1000 médicos para la salud pública de los pueblos de Colombia", orientó pic.twitter.com/0LittCiMXy
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) March 10, 2022
Un plan “para traer a mil jóvenes de Colombia, que se gradúen mil médicos para las comunidades y los barrios de Colombia. Me comprometo ante ustedes para expandir la ELAM en homenaje a este gran líder de América y Chile”, expresó.
Maduro subrayó que, hasta la fecha, un total de 1588 médicos comunitarios han egresados del núcleo de la ELAM en Caracas. Esto lo detalló tras la graduación de 88 nuevos profesionales en un acto que tuvo lugar en el teatro de la Academia Militar del Ejército en Caracas.
Además, fueron certificados 1776 nuevos especialistas de la Universidad de las Ciencias de la Salud (UCS) Hugo Rafael Chávez Frías.
"Siento en lo profundo de mi ser que ha valido la pena tanta lucha, tanto sacrificio, ha valido y vale la pena luchar por una nueva humanidad con educación, con salud, con valores, una humanidad alejada de los imperios, construyendo su propio camino", expresó @NicolasMaduro pic.twitter.com/I6v8UH8eW9
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) March 10, 2022
El jefe de Estado precisó que el programa debe abarcar a toda América Latina, Brasil, Haití, Centro América, y también de Estados Unidos de Norteamérica. “Que venga la juventud de EE.UU. a forjarse. Son sueños grandes”, agregó.
Igualmente, destacó que es una forma de honrar el amor de Venezuela para con la humanidad, y que cuentan con el apoyo de Cuba y los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
La intención, dijo, es llegar a miles de médicos comunitarios integrales para otros pueblos del mundo. Añadió que todos los médicos deben seguir su proceso de formación para especializarse y realizar postgrados
#EnVideo📹| Presidente @NicolasMaduro ordenó presentar en 48 horas una avanzada del plan de expansión del programa de la Universidad de las Ciencias de la Salud "Salvador Allende" para América Latina, El Caribe y el mundo.#MujeresEnCiencia pic.twitter.com/HqOFTJGeIC
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) March 10, 2022
T: AVN/LRDS