
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reveló detalles referentes al veto impuesto por el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, al ingreso de Venezuela al bloque de los BRICS.
En la edición 64 de su programa ´Con Maduro +´ratificó que el país pertenece “por naturaleza” al nuevo mundo pluripolar que ya nació y que “ayudamos a crear”, y rechazó el veto de último minuto que hizo un funcionario brasileño al ingreso de Venezuela en los BRICS.
El jefe de Estado aseguró que las autoridades brasileñas durante los encuentros privados en el marco del evento habían asegurado a los funcionarios venezolanos que Brasil no impediría la entrada de la nación bolivariana al bloque.
Comentó que la vicepresidenta y el canciller “tuvieron conversaciones previas y dijeron que no vetaban a Venezuela… El canciller Mauro Vieira me dijo en mi cara que Brasil no vetaría a Venezuela… hubo reuniones entre ese canciller y el de Rusia y manifestó de clara voz que no vetaría a Venezuela”, pero casi al final de la cumbre, las cosas cambiaron.
No obstante, al momento de que se dio a conocer la lista de los nuevos países socios de los BRICS, el funcionario Eduardo Paez Saboia, de oscuro pasado bolsonarista, confesó que finalmente el gobierno de Lula da Silva sí vetó a Venezuela.
“El embajador Eduardo Paes Saboia fue el que habló en nombre de Brasil para establecer ante la mesa de negociación que su gobierno vetaba el ingreso en esta oportunidad de Venezuela como país en la lista de invitados para ser socios. Eso creó un ruido tremendo, gigantesco, dentro de los BRICS”, contó Maduro durante entrevista exclusiva con el periodista de Telesur, Luis Guillermo García, y el comunicador y CEO de Laiguana.tv, Miguel Ángel Pérez Pirela.
Asimismo, afirmó que cuando se encontró cara a cara con el canciller brasileño, Mauro Vieira, este le dijo descaradamente: “No presidente, Brasil no vetó a Venezuela”.
“Aquellos que intentaron vetar o callar a Venezuela en el pasado se secaron, los que pretendan vetar a Venezuela o callar nunca lo lograrán. A Venezuela no la veta ni la calle nadie”, sentenció el jefe de Estado.
Veto de Itamaraty viene desde cumbre de Sudáfrica
El presidente Maduro dejó claro que el ingreso de Venezuela a los BRICS estaba previsto durante la Cumbre de Johannesburgo en 2023, pero las presiones de la cancillería brasileña aprovecharon la ausencia del presidente venezolano en esa cita por motivos de salud, para evitar el ingreso del país al bloque.
En tal sentido, dijo que Itamaraty tiene una larga lista de acciones antivenezolanas, que vienen desde la era independentista y siguieron durante la revolución bolivariana. “El Comandante Chávez decía que Brasil es el único país gobernado por un edificio: Itamaraty”, contó.
“Es una cancillería muy antivenezolana, muy vinculada al Departamento de Estado de Estados Unidos… Ahí no hay funcionario que no tenga lazos con el Departamento de Estado, Itamaratí siempre conspiró contra Venezuela, desde Mercosur, fue la promotora de la exclusión ilegal de Venezuela de Mercosur”, dijo.
Añadió que desde esa instancia existe “un largo acervo de conspiración contra el país y en este momento se ha vuelto a expresar. Se expresaron en los mismos términos de Jair Bolsonaro para evitar que nos acercáramos a los BRICS”.
Venezuela propone implementar nuevo sistema financiero mundial en Cumbre BRICS Plus
Con información de La Iguana/UN/LRDS