
El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que “la economía venezolana no está muerta, está resucitando y vamos a tener buenas noticias el próximo semestre del año sobre el crecimiento económico”.
Durante una rueda de prensa con medios de comunicación nacional e internacional, efectuada desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, el Jefe de Estado destacó que durante los primeros 6 meses de 2021 se logró un importante crecimiento en el consumo interno, producción industrial, transacciones bancarias, así como en importaciones de materia e insumos para la producción.
Manifestó que “ha habido una reanimación de todos los sectores de la economía (…) Todo eso va conformando un cuadro alentador para la economía real de Venezuela que ha estado sometida a crueles torturas”, debido a las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.).
#LoDijo | "Vamos a plantear en la mesa de México la apertura de un dialogo directo con el gobierno de los Estados Unidos para atender todos los asuntos bilaterales", anunció el presidente @NicolasMaduro pic.twitter.com/6gO5YhoJmV
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) August 16, 2021
“Quizás Cuba con Venezuela seamos los países más torturados y perseguidos económicamente”, enfatizó.
El Mandatario Nacional aseveró que el crecimiento de la economía en Venezuela es un ganar-ganar para el empresariado público y privado, y para toda la sociedad venezolana. En ese sentido, apuntó que el Gobierno Bolivariano, en condiciones extremas de sanciones, se ha empeñado en articular los 16 motores productivos que tiene el país para su actividad económica, industrial, financiera y comercial.
#EnVivo | "Los diálogos de paz entre el Gobierno Venezuela y los sectores extremistas de la derecha ya son exitosas ¡Aquí están las firmas para la historia!", expresó el jefe de Estado @NicolasMaduro pic.twitter.com/rQp1a0tV51
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) August 16, 2021
“Con un objetivo, satisfacer las necesidades internas de la familia venezolana, satisfacer la capacidad productiva del país y producir toda la materia prima para que el propio proceso industrial venezolano no tenga que depender de nada”, afirmó.
“Por eso se han tomado estas decisiones tan oportunas de los aranceles, de más 597 productos para proteger la industria nacional (…) Es una noticia alentadora. Manejando la economía con un gran sentido de realidad y de flexibilidad, sin dogmas de ningún tipo”, puntualizó.
La Radio del Sur