El SurPrincipalVenezuela

Primer encuentro binacional parlamentario Venezuela-Colombia abordó temas comunes

El  primer encuentro Binacional Parlamentario entre Venezuela y Colombia, se dio este viernes,  con el objetivo de definir el plan de trabajo y la realización de los próximos cinco encuentros de frontera (Zulia, La Guajira, Táchira, Norte de Santander, Apure, Amazonas y Amazonas).

La delegación venezolana del Poder Legislativo,  de este primer encuentro binacional  parlamentario, estuvo liderada por el diputado y presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, desde el Puente Simón Bolívar en el estado Táchira frontera de Venezuela y Colombia.

El presidente de la AN,  Jorge Rodríguez explicó que ambos parlamentos cuentan con un acuerdo de entendimiento, para abordar de manera común temas sociales, comerciales, económicos, políticos y de control social, que son fundamentales para el desenvolvimiento armónico de la frontera,.

La frontera colombo-venezolana, “es una frontera muy viva de 4 mil kilómetros de existencia viva, donde hay un permanente flujo de personas”, enfatizó.

Rodríguez añadió que  dejaron  instaladas las comisiones de ambas cámaras, para empezar a abordar junto a los alcaldes, gobernadores, concejales, las fuentes vivas, los comerciantes, empresarios, ganaderos,  campesinos de las zonas fronterizas, la agenda común y así acompañar en materia legislativa, todas las políticas emanadas por los presidentes, Gustavo Petro y Nicolás Maduro.

Por Colombia lideró el encuentro  la presidenta de la Comisión Segunda del Senado, Gloria Flórez.

También estuvieron  presentes el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal y el embajador de Venezuela en Colombia, Felix Plasencia.

Abordaron  en este histórico encuentro, los temas más sensibles en las zonas fronterizas, como son el comercio, el flujo, el transporte, la apertura total de la frontera y la seguridad.

Dentro de la agenda de trabajo,  se implementarán 5 encuentros, en los cuales, se definirán las fechas para asistir a los diferentes ejes del territorio venezolano.

“Vamos a abordar los temas más sensibles para habitantes de frontera”, dijo la senadora del Parlamento colombiano, Gloria Flórez.

Encuentro binacional:  voz de la frontera

“El mensaje que estamos dando, es que la voz de la frontera, de los habitantes, de los movimientos sociales, de los alcaldes, los gobernadores de la frontera colombo-venezolana, debe ser tenida en cuenta en este encuentro binacional”, sostuvo Flórez.

Aseguró que los parlamentos de Colombia y Venezuela, están trabajando para seguir uniendo a los pueblos en la causa de la integración regional y latinoamericana.

T/VTV/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba