
Activistas de la Cumbre de los Pueblos se encuentran reunidos frente a las puertas del Centro de Convenciones en el centro de Los Ángeles, California, donde sesiona la Cumbre de las Américas y han entregado una carta contra la política de sanciones, exclusiones y bloqueos de la administración de Joe Biden.
Los activistas de Los Ángeles y de todo el país también se han unido para rechazar lo que han denominado «la Cumbre de la Exclusión» y han organizado una serie de concentraciones y acciones a lo largo de la semana para hacer oír su voz, reporta granma.cu.
«Aunque Biden hizo muchas promesas para acabar con la política belicista y de línea dura de Donald Trump contra América Latina y el Caribe, en la práctica ha hecho muy poco», dijo Manolo De Los Santos, uno de los coordinadores de la Cumbre de los Pueblos por la Democracia.
Este 10 de junio a las 5 de la tarde, activistas marchan al Centro de Convenciones en el centro de Los Ángeles.
En estos momentos tiene lugar frente a la sede de la Cumbre de las Américas, en #LosAngeles, #California, una protesta en contra de la exclusión de #Cuba, #Venezuela y #Nicaragua a la cita regional.#CumbreDeLosPueblos#CumbreSinLasAmericas pic.twitter.com/UOgLKOrH9F
— Nivaldo Palenzuela Oliva (@PalenzuelaOliva) June 10, 2022
La protesta se organiza para rechazar la falta de acción de la administración Biden para abordar los problemas clave que enfrentan los pobres y los trabajadores del país, así como la política agresiva de su administración hacia América Latina y el Caribe.
La protesta está organizada por una coalición de más de 250 organizaciones de todo Los Ángeles, Estados Unidos y las Américas, incluida la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), SEIU 721, ANSWER Coalition, Unión de Vecinos, CARECEN, NDLON, CODEPINK, ALBA Movimientos, y otros.
La movilización es el evento de clausura de la Cumbre de los Pueblos por la Democracia que se viene realizando en Los Ángeles del 8 al 10 de junio, en Los Ángeles Trade-Technical College, en contraposición a la IX Cumbre de las Américas.
#AhoraMismo frente a la sede de la #CumbreDeLasAméricas, en #LosÁngeles, #California, una protesta en contra de la exclusión de #Cuba, #Venezuela y #Nicaragua a la cita regional. De estas cosas no hablara la prensa amarillista y mucho menos @MarioJPenton #CumbreSinExclusiones pic.twitter.com/SEQHRe6ujH
— Henry Omar VC 🔻 🇨🇺 🇸🇩 🇪🇭 🇵🇷 (@HenryOmarVC1) June 10, 2022
El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quienes fueron excluidos de la cumbre oficial, así como el expresidente de Bolivia, Evo Morales, se sumarán a la plenaria de clausura de la Cumbre de los Pueblos a través de un video.
En los últimos días, los participantes en la Cumbre de los Pueblos han discutido las principales preocupaciones que enfrentan los trabajadores de todo el continente americano, como el acceso a la atención médica, la educación y la vivienda, el impacto de la devastación ambiental en las comunidades, la amnistía y los derechos de los inmigrantes, la violencia contra las mujeres y las personas LGBTQ, y más.
Son temas que han sido desatendidos e ignorados por Biden y su Cumbre de la Exclusión, y por eso los activistas marchan para elevar sus reclamos directamente.
«Parece que el trabajo era demasiado grande para Biden y sus amigos, por lo que deberían hacerse a un lado y dejarnos hacer el trabajo. Las comunidades organizadas tenemos demandas y tenemos soluciones. Eso es lo que nos une y saldremos a las calles como un solo pueblo», dijo Kenia Alcocer de la Unión de Vecinos.
En estos momentos tiene lugar frente a la sede de la Cumbre de las Américas, en los Ángeles, California, una protesta en contra de la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua a la cita regional.
👉Lee aquí: https://t.co/PTaifPpxSP#RazonesdeCuba pic.twitter.com/AWjap0aBZQ
— RazonesdeCuba (@RazonesdeC) June 10, 2022
T: Gamma.cu/LRDS