Así porque el mandatario ha invertido enorme capital político en la campaña de la coalición de derecha que une a su partido La Libertad Avanza (LLA) y Propuesta Republicana (PRO), del expresidente Mauricio Macri, llevándolo a una dimensión nacional por el interés público en los resultados.
También, servirá para evaluar la capacidad del jefe de Estado y LLA-PRO de ampliar su influencia en un distrito clave para la política nacional y bastión del peronismo.
De hecho, también valdrán para medir la fuerza en PBA que tienen la alianza LLA-PRO y el peronismo provincial reunido en el frente Fuerza Patria, lo cual sentará un antecedente en el ámbito político con vista a las elecciones legislativas nacionales para renovar el Congreso de la Nación el 26 de octubre.
Peronismo convoca a derrotar la administración de ajuste de Milei en las urnas
Estos comicios serán un medidor –aducen analistas- del probable proyecto presidencial del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, figura descollante en el peronismo, quien no es candidato en esta elección, empero toda la campaña se desarrolló como si lo fuera, convocando a derrotar la administración de ajuste y aprietos de Milei en las urnas.
Fue protagonista en actos y recorridas con la mayoría de los integrantes de la lista de aspirantes oficialistas y hasta el último minuto expuso su imagen para impulsar el voto por el frente Fuerza Patria.
La expresidenta Cristina Fernández, en su condición de titular actual del Partido Justicialista, desde su prisión domiciliaria en el porteño barrio de Constitución también se metió de lleno en la campaña con mensajes dirigidos a mítines electorales en varios municipios para exaltar figuras de candidatos peronistas y convocar a acudir a las urnas.
Estos comicios renovarán la mitad de la Legislatura provincial
Estos comicios renovarán la mitad de la Legislatura provincial con sede en la ciudad de La Plata. El cuerpo total está compuesto por 92 legisladores; la mitad de ellos, 46, cumplen mandato a fin de año por lo que deberán revalidar sus bancas.
Actualmente, la formación peronista Unión por la Patria (UP) tiene 37 miembros en la asamblea legislativa provincial. Si bien es la primera minoría, no le alcanza para imponer sus proyectos. Luego, La Libertad Avanza posee 13 bancas; el PRO, otras 13, mientras la UCR-Cambio Federal, ocho, y la UCR Acuerdo Cívico, siete.

La Coalición Cívica cuenta con tres curules y el Frente de Izquierda sienta a dos legisladores.
El domingo los bonaerenses renovarán 69 bancas en su Legislatura: 46 en Diputados y 23 en el Senado; además, elegirán mil 97 concejales y 401 consejeros escolares en los 135 municipios para el acto comicial están divididos en ocho secciones electorales.
Los ojos de la nación estarán puestos en los resultados oficiales que emita el Consejo Electoral a partir de las 21:00 hora local, cita Prensa Latina.
Otro revés para Milei: Senado argentino aprobó limitar poderes presidenciales