
Al menos 1.030 personas murieron y más de 1.500 resultaron heridas a consecuencia del terremoto de magnitud 5.9 que sacudió el este de Afganistán esta madrugada, informaron autoridades.
El sismo tuvo su epicentro a 46 km de la ciudad de Kost, capital de la provincia homónima, a diez kilómetros de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. El sismo afectó también a la provincia de Paktika, al sur de Kost y fronteriza con Pakistán.
Sólo en los distritos de Gayan y Barmal se reportan más de 1.000 decesos y de 1.500 heridos, informó el Departamento de Información y Cultura de Paktika.
🗺️SHAKE MAP: seismic intensity scale (Mercalli) from today's 5.9 magnitude #earthquake.
🔴At only 10km depth, it was felt strongly in areas in red below, where damages & casualties are most likely concentrated.
🆘Life-saving search and rescue efforts are ongoing.#Afghanistan pic.twitter.com/5UGv6st2TW
— OCHA Afghanistan (@OCHAAfg) June 22, 2022
Otros dos distritos tuvieron afectaciones y hubo fallecidos en la provincia de Nangarhar, según el jefe de gestión de desastres de la administración talibán, Mohammad Nassim Haqqani.
Se prevé que las cifras aumenten a medida que progresan las operaciones de rescate, que se ralentizaron a causa de las lluvias y el viento que azota la zona, donde la gente vive en condiciones precarias, según reportes de la prensa local.
El responsable de Información y Cultura de Paktika, Mohammad Amin Huzaifa, declaró que “la gente excava y excava tumbas”. Añadió que “está lloviendo y las casas están destruidas. No hay lugar donde refugiarse ni comida. Hay gente aún atrapada entre los escombros”.
Acciones de rescate
El primer ministro afgano, mulá Mullah Mohammad Hassan Akhand, anunció que se dedicarán 100 millones de afghanis (más de 1.123.000 dólares) para socorrer a las familias afectadas.
En una reunión urgente del Gabinete, el jefe de Gobierno encargó la entrega de alimentos, ropa y otras vituallas en las zonas de desastre.
1/2 #BREAKING: The number of martyrs in Barmal, Ziruk, Naka and Gyan districts of #Paktika province has risen to 255 and the number of martyrs has reached 155.
Disadvantaged humanitarian organizations in the province should provide emergency assistance to the region pic.twitter.com/Qcj4BVkpCx— Abdul Wahid Rayan، عبدالواحد ریان (@AWahidRayan1) June 22, 2022
Las condiciones climáticas obligan a transportar a un número de lesionados por carretera, dada la imposibilidad de utilizar los helicópteros.
A juicio del ministro de Desastres Naturales, Mohamad Abas Akhund, llevará tiempo evacuar a los fallecidos y heridos debido a que “gran parte de la región es montañosa y los desplazamientos son difíciles”.
por otra parte, la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) dio a conocer que varias organizaciones humanitarias trabajan sobre el terreno de manera mancomunada con las autoridades talibanes.
En un comunicado, la agencia de ONU refirió que al menos 130 heridos habían sido trasladados a hospitales y que había sido destruido el 70 por ciento de las viviendas del distrito de Gayan (esto es, 1.800 casas).
T/Telesur/LRDS