Parlamento aprueba Proyecto de Ley Aprobatoria de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal

Este miércoles, en Sesión Ordinaria de la Asamblea Nacional (AN), fue aprobada en primera discusión, el Proyecto de Ley Aprobatoria de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la Capa de Ozono.
En ese sentido, el diputado a la AN, Ricardo Molina Peñaloza destacó que esta enmienda, tiene que ver con una corrección que se hace en Acuerdo al Protocolo de Montreal para la protección de la Capa de Ozono.
A su vez incluyó que se trae esta solicitud de aprobación para que sea suscrita por el Estado venezolano y se asuma como Ley, para que se pueda avanzar en la construcción en cuanto al conocimiento de los derechos de la madre tierra para combatir el cambio climático.
#29Sept El diputado @ramolinap aseveró que los EEUU pretenden convertir el cambio climático en un tema político para atacar a los pueblos, por lo que aseguró que no detendrán la lucha de Venezuela para promover cambios que beneficien el ambiente y combatir el cambio climático. pic.twitter.com/qEBmV8B8DX
— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) September 29, 2021
Recalcó que “el imperialismo está tratando de convertir el cambio climático en un nuevo paradigma de agresión, y vendrán a prohibirnos nuestro derecho a desarrollarnos”.
La Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la Capa de Ozono entró en vigor en 2019 con la finalidad de promover políticas para reducir drásticamente los gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global.
#29Sept El diputado Luis Ibarra dijo que la Enmienda de Kigali permitirá al país transitar hacia tecnologías de vanguardia para mayor eficiencia en el uso de la energía. Con la aprobación de esta ley Venezuela se estaría sumando a los 72 países que suscribieron dicho protocolo. pic.twitter.com/PbxDh7ZGzB
— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) September 29, 2021
AN/La Radio del Sur