
Luego de sietes años de restricciones y complejas relaciones, este lunes al mediodía quedó abierta de manera oficial los ejes fronterizos comunes entre Venezuela y Colombia, iniciando así una nueva etapa de diálogo, hermandad y relaciones económicas y comerciales, entre ambas tierras hijas del Libertador Simón Bolívar.
#EnVideo📹| Mtro. para el Transporte, @rvaraguayan informó que fue restablecido en los estados Zulia, Táchira y Apure los pasos fronterizos peatonales y de carga con Colombia.
Asimismo, detalló los horarios para el paso entre ambos países.#NoPodránConVenezuela pic.twitter.com/gY5aoCSzV5
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 26, 2022
El ministro de Transporte venezolano, Ramón Velásquez Araguayán informó que fue restablecido en forma paralela, los pasos fronterizos peatonales y de carga con Colombia, una extensa región de 2.200 kilómetros por los estados Zulia, Apure y Táchira, donde se desarrolló el acto central.
El Ministro del Transporte enfatizó «esperamos nunca más las fronteras sean cerradas, que sólo sea una línea imaginaria, que esta relación sea permanente y para la historia».
En cuanto al tema de los vuelos comerciales, informó que Colombia tiene previsto establecer una aerolínea estatal que prestaría servicio hacia Venezuela, mientras que por la parte venezolana será ejecutado por la aerolínea bandera del país, Conviasa.
#EnFotos || ¡Llegó el Día! En un acto simbólico y lleno de fraternidad, las autoridades de #Colombia y #Venezuela aplaudieron la reapertura oficial de la frontera colombo-venezolana, hecho histórico que marca una nueva etapa de prosperidad y respeto mutuo entre ambas naciones. pic.twitter.com/CqKUB3WJ8A
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) September 26, 2022
El proceso arrancó con la reanudación del diálogo entre los presidentes venezolano Nicolás Maduro, y su colega colombiano Gustavo Petro. El acto protocolar se desarrolló en el Puente Internacional Simón Bolívar en el estado fronterizo en Táchira,.
Autoridades de ambos Gobiernos protagonizaron la reapertura de sus respectivas fronteras, con el paso simbólico de un camión con el Pabellón Tricolor venezolano hacia Colombia y otro de bandera neogranadina hacia Venezuela y la interpretación de los himnos nacionales y saludo de manos de las dos delegaciones.
#AEstaHora caravana venezolana🇻🇪
Acompañamiento a la tractomula que se dirige al ingreso de la zona primaria aduanera 🙌🙌🙌 #FronterasAbiertas🇨🇴🤝🇻🇪 pic.twitter.com/USQ5IM65Ty
— MinComercio Colombia (@MincomercioCo) September 26, 2022
El Gobierno de Venezuela estuvo representado por el embajador ante Colombia Félix Plasencia, el gobernador del Táchira, Freddy Bernal y los alcaldes de los municipios de Ureña y San Antonio del Táchira así como el ministro de Industria, Hipólito Abreu y el ministro de Transporte, Ramón Velásquez, quien abrió formalmente la frontera.
Por su parte, el presidente de Colombia Gustavo Petro, envío saludos a su par en Venezuela, Nicolás Maduro e indicó que vienen cumpliendo los acuerdos establecidos.
Cumplimos. Que la apertura de la frontera sea anuncio de prosperidad para Colombia, Venezuela y toda América. pic.twitter.com/lv1uEr31h7
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 26, 2022
«Deseo que las primeras personas beneficiarias sean las que habitan a lado y lado de la frontera, las que se arriesgaban en las trochas», destacó el Presidente Gustavo Petro, desde el Centro Nacional de Atención en Frontera.
"Deseo que las primeras personas beneficiarias sean las que habitan a lado y lado de la frontera, las que se arriesgaban en las trochas": Presidente @PetroGustavo desde el Centro Nacional de Atención en Frontera (CENAF).#FronterasAbiertas 🇨🇴🇻🇪
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) September 26, 2022
Este acto se alcanzó, luego de una serie de encuentros entre autoridades de los ministerios de Transporte, Comercio y Economía, y otros que incluyó a los cancilleres Carlos Faría (Venezuela) y Álvaro Leyva (Colombia), y a los ministros de Defensa, Vladimir Padrino e Iván Velázquez, respectivamente.
Más temprano el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó en la red social Twitter: ¡Es un día histórico y transcendental.
Estamos retomando relaciones y dando pasos firmes para avanzar en la apertura total y absoluta de la frontera entre pueblos hermanos: Colombia y Venezuela. ¡Es un día histórico y transcendental!
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 26, 2022
T/Agencia/LRDS