
Al menos 15 personas murieron y unas 30 resultaron heridas al volcarse un autobús de presuntos emigrantes que transitaba por el estado mexicano de Puebla, así lo informaron este domingo medios locales.
El hecho ocurrió en una zona limítrofe entre los estados de Puebla y Oaxaca, desde donde posiblemente partió el vehículo cuya volcadura fue provocada, según algunas versiones a fallas mecánicas, mientras que otros apuntan a una colisión con un tráiler.
Al lugar acudieron efectivos de la Guardia Nacional, de Caminos y Puentes Federales junto a paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y agentes del Instituto Nacional de Migración (INM).
15 personas sin vida y decenas de heridos, deja accidente registrado hace minutos en la super Oaxaca Puebla, a la altura del kilómetro 88, refieren que un autobús en color azul volcó. pic.twitter.com/UOyV0ebgdg
— Isaid Arellano (@IsaidArellano) February 19, 2023
Asimismo, autoridades sanitarias aseveraron que los heridos fueron trasladados al Hospital General de Tehuacán, a las unidades médicas de San Gabriel Chilac y municipios aledaños pertenecientes al estado de Puebla, para ofrecerles la atención médica necesaria.
A raíz del siniestro, el gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aseguró en un mensaje divulgado en sus redes sociales que su gobierno cuenta con las herramientas necesarias para atender a los damnificados y lamentó el fallecimiento de algunas de las víctimas.
Lamentamos la muerte de 15 personas migrantes en accidente en la carretera Oaxaca-Puebla. Pedimos a las autoridades todo el apoyo para las personas heridas y una repatriación digna de las personas fallecidas. https://t.co/0xsLs2E9vx
— CasaMigranteSaltillo (@CDMSaltillo) February 20, 2023
Chiapas, Oaxaca y Puebla, paso cotidiano de emigrantes de México
En los estados de Chiapas, Oaxaca y Puebla es cotidiano el tráfico constante de emigrantes, controlado por las mafias locales del crimen organizado, destaca la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
Estos traficantes exigen altas tasas por transportar a los emigrantes a través del país, de incógnito y sin documentos aduanales legales. Según reportes de organizaciones humanitarias, en 2022 murieron 900 migrantes en su intento por llegar a los Estados Unidos.
Cabe destacar que el año 2022 marcó récord de flujo migratorio, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera mexicano-estadounidense y en el que México recibió más peticiones de asilo, con 118.478, la segunda cifra más alta, por debajo de los 131.448 de 2021, según datos de Comar.
T/Telesur/LRDS