Récord de producción de Alambrón registra Sidor

Una producción récord alcanzó la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), al lograr un total de 780 toneladas de alambrón de 5.5 milímetros.
Esta producción está bastante cerca del mejor valor diario de este laminador, desde la cifra registrada de 805 toneladas en septiembre de 2017, informó la empresa.
Fue gracias al esfuerzo y la organización de los trabajadores del Laminador de Alambrón, que se obtuvo este resultado.
Alambrón
El alambrón, es un producto de acero de bajo carbón utilizado en la construcción. Este material se obtiene por un proceso de laminación en caliente gracias a un tren especialmente diseñado para este efecto, conocido como tren de laminación de acero.
Trabajadores quienes en la parada programada del lunes 09 al sábado 14 de enero, se abocaron a los ajustes técnicos correspondientes.
Para ello se ejecutó un trabajo de rutina como la sustitución de rodamientos, rodillos, y mangueras de lubricación, para poner a tono este laminador y obtener estos excelentes resultados operativos.
El alcance del aumento progresivo de las cifras productivas desde el año 2018, ha sido gracias a la efectividad de la Gestión Colectiva y Obrera, la participación de los Consejos Productivos de las Trabajadoras y los Trabajadores, aseguran las autoridades de la siderúrgica.
Además, del Plan de la Corporación Venezolana de Guayana, que garantiza la continuidad operativa de la principal siderúrgica del país.
Sidor es la principal empresa productora de acero venezolana. Primera Colada de Acero se realizó el 9 de julio del año 1962, acontecimiento que marcó el desarrollo e impulso económico de la región de Guayana y de Venezuela.
T/VTV/LRDS