Venezuela agradece a Cuba su apoyo ante la amenaza militar de EE.UU.
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, expresó agradecimiento en nombre del presidente constitucional Nicolás Maduro

Este jueves 28 de agosto, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, en nombre del presidente constitucional Nicolás Maduro, agradeció a Cuba su apoyo ante lo que la isla caribeña califica como una “agresiva demostración de fuerza” de Estados Unidos en el mar Caribe.
El Gobierno de Cuba emitió previamente un comunicado condenando el despliegue militar estadounidense, que incluye submarinos y unidades ofensivas, por considerarlo una grave amenaza a la paz y a la soberanía de América Latina y el Caribe que viola la proclamación de la región como Zona de Paz.
Washington justifica su movilización alegando supuestos vínculos entre el Gobierno venezolano y el narcotráfico, una acusación que Cuba tildó de “pretexto absurdo y sin fundamento“.
En su mensaje, el ministro venezolano coincidió con el análisis cubano y destacó la incoherencia de Estados Unidos en su supuesta “guerra contra las drogas“, citando el Informe Global de Drogas 2025 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC), que señala a Estados Unidos como el mayor mercado de estupefacientes en la región.
LEA TAMBIÉN:
Venezuela y Brasil exigen cese inmediato de agresiones de EE.UU. contra la región
El comunicado cubano también mencionó que ni siquiera la propia Administración de Control de Drogas (DEA) del Departamento de Justicia de Estados Unidos incluye a Venezuela en su informe de 2025 como país facilitador de drogas.
Finalmente, el ministro Gil agradeció a Cuba por su llamado a respetar la Zona de Paz en la región, en un momento en que Venezuela enfrenta amenazas bajo las mismas “narrativas criminalizadoras de siempre“.
A continuación el texto íntegro del documento divulgado por la Cancillería cubana
Despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe amenaza a la región con pretextos absurdos
El Gobierno cubano rechaza enérgicamente el actual despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en el mar Caribe. Este acto peligroso representa una grave amenaza y una agresiva demostración de fuerza que atenta contra la soberanía y la autodeterminación de los pueblos de América Latina y el Caribe. Ignora, además, el compromiso de los 33 países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños al proclamar a la región como Zona de Paz.
La imputación estadounidense de asociar al gobierno legítimo de Venezuela y a su presidente Nicolás Maduro Moros con organizaciones criminales de tráfico ilícito de drogas constituye un pretexto absurdo que carece de fundamento. Los gobernantes en Washington desechan irresponsablemente la evaluación de su propia Agencia para el Control de Drogas (DEA) que, en su informe de este año, no menciona al Gobierno de Venezuela entre los autores o facilitadores de operaciones de tráfico de drogas que amenazan el territorio estadounidense.
Con información de Telesur y U. Noticias.