
La Coalición de la Flotilla de la Libertad, que lucha para poner fin al bloqueo israelí a la Franja de Gaza informó este viernes que el ‘Conscience‘ uno de sus buques que transportaba ayuda humanitaria al territorio palestino se encuentra en llamas tras ser atacado por drones en aguas internacionales frente a las costas de Malta.
El grupo humanitario señaló que al momento del ataque a las 00H30 (Hora local) alrededor de 30 activistas de derechos humanos se encontraban a bordo del barco.
Según el responsable de prensa de la Coalición, Yasemin Acar, comunicó que la proa del buque fue atacada en dos oportunidades, lo que provocó un incendio y una brecha en el casco, lo que implica «un grave riesgo de hundimiento».
«El ataque con drones parece haberse dirigido deliberadamente el generador del barco, dejando a la tripulación sin electricidad y poniendo al buque en grave riesgo de hundimiento«, ha alertado.
La organización ha detallado que había estado organizando «una acción no violenta bajo censura informativa para evitar cualquier posible sabotaje» y voluntarios de más de 20 países, incluida Greta Thunberg, habían viajado durante los últimos días a Malta para sumarse al desplazamiento con el objetivo de «desafiar» el bloqueo impuesto hace dos meses por Israel a la entrada de ayuda humanitaria al enclave palestino.
La Coalición Internacional por la Flotilla de la Libertad ha reclamado a la comunidad internacional «condene esta agresión contra un buque de ayuda humanitaria desarmado».
En respuesta a las críticas, el Gobierno de Malta ha confirmado haber recibido una llamada de socorro por parte del ‘Conscience’ y ha asegurado que envió ayuda a la zona, antes de afirmar que todos los ocupantes del barco se encuentran bien.
Israel ya lanzaron una operación militar contra una iniciativa de la flotilla en 2010, que dejó un saldo de cerca de una decena de activistas muertos e hiriendo a otros diez.
Israel bloqueó el 2 de marzo la entrada de ayuda en la Franja luego que el 18 de ese mes se rompiera el alto el fuego alcanzado en enero con Hamás, reactivando su ofensiva militar contra Gaza que a la fecha ha dejado según autoridades de Gaza más de 2.300 muertos y 6.000 heridos.
T: Telesur/Agencias