
Este domingo se registraron en al menos 12 ciudades de Myanmar nuevas jornadas de protestas contra el régimen militar que azota el país.
Pese a las represiones de las autoridades militares, los manifestantes se pronuncian para exigir el retorno de la democracia. En Bagan, la policía disparó a los manifestantes.
Al menos cinco personas resultaron heridas cuando la policía intentó dispersar la protesta, según declaraciones de testigos y videos compartidos en medios sociales.
Las fuerzas de seguridad han respondido cada vez más con fuerza letal y detenciones masivas, además han utilizado tiros de advertencia, gas lacrimógenos, balas de goma y granadas de aturdimiento.
🔻Terroristas golpean brutalmente y arrastran a un estudiante de medicina de segundo año. 😭🤬#MyanmarTerroristMilitary #OpMyanmarpic.twitter.com/pdna1Iaq33
— ©halecos Amarillosᴳᴸᴼᴮᴬᴸ 🍀ʷAͤNͣOͬNͤYˡMͤOᵍUͥSͦⁿ (@ChalecosAmarill) March 7, 2021
La represión contra los manifestantes se ha recrudecido en los últimos días, mientras el movimiento que pide el regreso del sistema democrático, luego que el 1 de febrero los militares tomaron el control del Gobierno, manifestó que no cederán a las intimidaciones.
Pedimos a «todo el país que se una» contra la dictadura militar, declaró Maung Saungkha, uno de los líderes de la protesta. «Si llamamos a la desobediencia civil y a la huelga sin salir a la calle, no es suficiente. Tenemos que mantener nuestro combate al nivel más alto. Estamos dispuestos a morir».
Por otra parte, Khin Maung Latt, miembro de la Liga Nacional para la Democracia de la líder Aung San Suu Kyi, falleció luego de ser detenido por la policía. Khin Maung Latt era responsable del partido en un distrito de Rangún, la antigua capital y la ciudad más poblada del país.
Telesur/La Radio del Sur