El MundoPrincipal

República Dominicana, Haití y Jamaica en alerta por huracán Beryl

El fenómeno categoría 4 continúa su avance por el mar Caribe, donde ha dejado al menos 6 fallecidos, se estima que llegue a México la noche del 4 de julio.

Las autoridades de República Dominicana y de Haití se mantienen en alerta ante la proximidad del huracán Beryl, que transita por el sur del mar Caribe y mantiene en vilo a las poblaciones de Jamaica y las islas Caimán.

Beryl sigue su ruta por el mar Caribe moviéndose hacia el oeste-noroeste a unos 35 kilómetros por hora, y se pronostica que pasará cerca o sobre Jamaica y las Islas Caimán y posiblemente Haití, para aproximarse el 4 de julio por la noche a la Península de Yucatán, en México, precisa el último reporte del Centro Nacional de Huracanes de EEUU (NHC por sus siglas en inglés).
A su paso por el mar Caribe,  Beryl avanza con vientos con fuerza de huracán que se extienden hacia fuera hasta 65 kilómetros desde el centro y con vientos con fuerza de tormenta tropical que se extienden hacia fuera hasta 295 kilómetros, confirmó el NHC.
«El Centro de Operaciones de Emergencias [COE] mantiene los niveles de alerta ante posibles condiciones de tormenta tropical, desde Punta Palenque hasta Pedernales, en la frontera con Haití», destaca una publicación en el sitio web de la Presidencia de República Dominicana.
La Armada instruyó a los administradores de astilleros navales, clubes náuticos, marinas deportivas y propietarios de embarcaciones ponerlas en lugares de resguardo, además las que permanecen en puerto, deberán aumentar las medidas de seguridad, poner las amarras necesarias, tener personal capacitado disponible.
Por otra parte, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones dispuso la activación del Comité de Emergencia y la activación del Plan Operativo de Preparativos y Respuestas a Emergencias.
Mientras, Haití activó las fases de alerta naranja y amarilla ante la amenaza del huracán Beryl. La Unidad Hidrometeorológica de Haití (UMH) explicó que «el fenómeno meteorológico continúa su trayectoria hacia las islas del sureste del Caribe, este puede traer muchos peligros como lluvia, fuertes vientos y marejadas a los departamentos de Sur y Sudeste del país».

Los departamentos de Grand’Anse, Sur y Sudeste están en alerta naranja, los departamentos de Nippes, Oeste, Artibonite y Centro están en alerta amarilla, precisó un comunicado.

En ese contexto, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres pide a la población seguir los reportes y las orientaciones de las autoridades.

El huracán Beryl se encuentra ubicado en la noche del 2 de julio, a solo 480 kilómetros al este-sureste de las costas de Jamaica, con posibilidades de impactar esta isla caribeña, en su avance hacia el oeste, con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora y con ráfagas más fuertes.

El primer ministro Andrew Holness declaró que Jamaica será una zona de desastre durante los próximos siete días y anunció que se aplicará un toque de queda en toda la isla entre las 06H00 y las 18H00 del miércoles 3 de julio de 2024.

“Esto es para garantizar la seguridad de todos durante el paso de la tormenta y evitar cualquier movimiento con la intención de realizar actividades delictivas”, dijo.

Holness también informó que una orden de evacuación bajo la dirección de oficiales autorizados también está en vigor para las áreas propensas a inundaciones y deslizamientos de tierra en o por debajo del nivel del mar y las áreas en o cerca de barrancos o vías fluviales.

Este fenómeno ha dejado a su paso por el Caribe al menos 6 muertos y múltiples daños a infraestructuras. Las autoridades informaron que Granada lamenta al menos 3 muertes, mientras que en San Vicente y las Granadinas se registró un fallecido. Además, dos personas perdieron la vida en Venezuela y cinco se encuentran desaparecidas tras el desbordamiento del río Manzanares en el estado Sucre.

T: Sputnik/Prensa Latina/Telesur/LRDS

Presidente Maduro: Gobierno nacional garantiza atención a Cumanacoa por fuertes lluvias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba