República Popular Democrática de Corea denuncia a EEUU
Durante la primera cita, la funcionaria también denunció que Washington intenta el enfrentamiento entre los campos y la división en bandos persiguiendo la hegemonía e intereses egoístas, contrarios al deseo de la comunidad internacional.

La Ministra de Relaciones Exteriores de República Popular Democrática de Corea, RPDC; Choe Son Hui, advirtió que hoy la paz y estabilidad mundial son amenazadas por la coacción y arbitrariedades de Estados Unidos y sus aliados.
Según la Agencia de Noticias ACNC, la canciller norcoreana hizo ese pronunciamiento en el IV Foro de Mujeres Euroasiáticas, en el que participó al igual que en el I Foro de Mujeres BRICS: Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica; ambos eventos efectuados del 18 al 20, en San Petersburgo, Rusia.
Consideró, asimismo, que el conflicto ruso-ucraniano, una de las crisis geopolíticas que enfrenta el mundo, deviene producto directo de la política conflictiva de Estados Unidos y el resto de Occidente contra Rusia, países que durante decenios pusieron en peligro la seguridad del Estado eslavo.
Choe expuso, por otro lado, que la República Popular Democrática de Corea no tolerará ningún acto hostil, que amenace la soberanía y dignidad del Estado y la tranquilidad del pueblo, y defenderá la paz y seguridad de la región de la península coreana, como parte de su justa lucha.
Acciones de Pyongyang
Reafirmó además que, como parte de sus principios, Pyongyang proseguirá con el desarrollo de las relaciones de amistad y buena vecindad con las naciones que aspiran a construir un mundo multipolar e igualitario y preservar la paz y seguridad del mundo.
Tanto en el foro de mujeres eurosiáticas como de los BRICS tomaron parte representantes políticas de más de 120 países, incluidos la República Popular Democrática de Corea, Rusia, Vietnam, Laos, Belarús, Uzbekistán, Serbia, Uganda y Qatar, precisó la fuente.
T/Revista Diplomática/LRDS
Corea del Norte refuerza su potencial de amenaza militar gracias a la guerra de Ucrania