Rinden homenaje a la herencia africana en inauguración de la Filven Bolívar
En Ciudad Guayana la inauguración del Capitulo Bolívar de la XVIII Feria Internacional del Libro de Venezuela

Con una asistencia masiva de público, se llevó a cabo este jueves en Ciudad Guayana la inauguración del Capitulo Bolívar de la XVIII Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), la cual tiene este año como base el reconocimiento a la herencia africana del pueblo venezolano.
En un acto realizado en la Plaza Miranda de San Félix, al Este de la ciudad, el ministro del Poder Popular para Cultura, Ernesto Villegas Poljak destacó la labor de las autoridades locales y estadales para organizar este evento, que a diferencia de otros similares se realizará durante tres días al «aire libre», en las calles y plazas del remozado casco histórico de San Félix.
Hoy #1Jun vine a #SanFélix para inaugurar la XVIII #Filven-Bolívar, desplegada en la plaza Bolívar de #CuidadGuayana hasta este próximo sábado 3JUN. Por 30 años esta plaza y sus calles aledañas estuvieron tomadas por el comercio informal y ahora han sido despejados para disfrute… pic.twitter.com/UUQuwpYBUd
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) June 1, 2023
Villegas destacó el hecho de que esta edición de la Filven está dedicada al legado cultural de África, muy presente en la composición social, racial y cultural de la actual Venezuela y recalcó que esta es una vitrina para mostrar al pueblo la labor de la nueva generación de jóvenes escritores y artistas de las letras, así como el esfuerzo que hacen las casas editoriales públicas y privadas para divulgar el conocimiento y fomentar la lectura entre la población.
El centro de San Felix recibe con mucha alegría al ministro @VillegasPoljak a la gran Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2023 desde la Plaza Bolívar con más de 400 participantes. @NicolasMaduro @OviedoPSUV#IntegracionEnLaDiversidad pic.twitter.com/qJQ8spFr6T
— Diputada Oritsy Rojas. (@oritsy74) June 1, 2023
Por su parte el alcalde de Ciudad Guayana, Tito Oviedo, resaltó la masiva asistencia de público a esta jornada inaugural de la Filven Bolívar 2023. Señaló que durante tres días se realizarán 104 eventos, exposiciones y presentaciones a cargo de escritores, editoriales y grupos artísticos del estado Bolívar y el resto del país.
Una de las particularidades es que muchas de las exposiciones de libros se harán en las calles Cedeño y Mariño del centro de San Félix, recientemente remodeladas y convertidas en dos hermosos bulevares turísticos.
«Tenemos más de 400 artistas presentes en la Filven, incluyendo escritores, músicos, pintores y escultores y miembros de grupos de teatro, quienes rendirán homenaje a la herencia africana que llevamos los venezolanos en la sangre», apuntó.
El centro de San Felix recibe con mucha alegría al ministro @VillegasPoljak a la gran Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2023 desde la Plaza Bolívar con más de 400 participantes. @NicolasMaduro @OviedoPSUV#IntegracionEnLaDiversidad pic.twitter.com/qJQ8spFr6T
— Diputada Oritsy Rojas. (@oritsy74) June 1, 2023
Oviedo resaltó el hecho de que este evento también servirá de homenaje a la labor del escritor e investigador guayanés Ovidio Figueroa Salazar, quien durante muchos años fue promotor del rescate de la memoria y obra del general en Jefe Manuel Carlos Piar, vencedor de la batalla de San Félix de 1817.
Este esfuerzo dio sus frutos en 2022, cuando la Asamblea Nacional impulsó un proyecto para llevar los restos simbólicos de Piar, a quien se le denomina «el general de los pardos» al Panteón Nacional, reconociendo así ante la historia la obra del artífice de la liberación de la Provincia de Guayana.
#01Junio || #Cultura || DESTACADA INAUGURACIÓN DE LA FILVEN BOLÍVAR 2023 EN CARONÍ ▶️https://t.co/VAzcgbrqS5@OviedoPSUV @AlcaldiaCaroni @VillegasPoljak @filven_cenal #IntegraciónEnLaDiversidad #Noticias #UltimaHora #Actualidad #CiudadGuayana #PuertoOrdaz #Bolivar #Guayana pic.twitter.com/vo7Yk0RHu8
— Prensa El Guayanés (@prensaguayanes) June 1, 2023
T: AVN/LRDS