Rodrigo Paz nuevo presidente de Bolivia tras imponerse en balotaje
Con un 54,56 por ciento de los votos, el resultado pone fin al ciclo político del MAS e inicia una nueva etapa de resistencia indígena, mientras el expresidente Tuto Quiroga es el gran derrotado de la jornada

El candidato de derecha proestadounidense, Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC) se impuso este domingo 19 de octubre en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, poniendo fin a casi dos décadas de Gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).
LEA TAMBIÉN:
Presidente de Bolivia insta a respetar resultados del balotaje
El Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia arrojó que Paz alcanzó el 54,53 % del apoyo popular, equivalentes a 3.337.031 votos, con el 97 % de las actas procesadas.
Por su parte, el derechista Jorge «Tuto» Quiroga de la Alianza Libre obtuvo el 45,5 por ciento de los votos, perdiendo su cuarta contienda en la que aspiraba a la presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia.
En conferencia de prensa, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, dijo que la tendencia «parecer ser irreversible» y añadió que se registró una participación de entre el 85 y el 89 por ciento de los más de 7.9 millones de bolivianos habilitados.

Rodrigo Paz asumirá la jefatura de Estado el próximo 8 de noviembre
Rodrigo Paz deberá ser juramentado para asumir la jefatura de Estado el próximo 8 de noviembre, en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), ubicada en La Paz (capital administrativa).
Su triunfo abre las puertas de la Presidencia a la derecha política, que regresa al poder tras dos décadas del proceso de cambio liderado por el Movimiento al Socialismo (MAS), con las presidencias de Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce Catacora (2020-2025).
Ante este nuevo escenario, movimientos sociales e indígenas del país se preparan para iniciar una nueva etapa de resistencia en defensa de los logros sociales alcanzados y de la soberanía nacional.
Esta fue la primera vez que se utiliza el mecanismo de balotaje, establecido en la Constitución de 2009 del Estado Plurinacional de Bolivia, luego que en la primera vuelta del pasado 17 de agosto ninguno de los candidatos obtuviera el porcentaje suficiente para ganar.
Más de 7.9 millones de bolivianos fueron habilitados para el balotaje —un total de de los cuales 7.567.207 en territorio nacional y 369.931 en 33 países—, en una jornada en que se desplegaron más de 27.700 agentes para garantizar el orden público. Estos resguardan los recintos de votación y el material electoral.
Telesur