El MundoPrincipal

Vladímir Putin anuncia que Rusia enviará granos gratis a seis países de África

El presidente inauguró este jueves la II Cumbre Rusia-África en San Petersburgos

El presidente ruso, Vladímir Putin, inauguró este jueves la II Cumbre Rusia-África en San Petersburgo asegurando que su país puede suministrar grano ucraniano tanto de forma comercial como gratuita a los países pobres necesitados de este continente.

«Ya he dicho que nuestro país es capaz de sustituir el grano ucraniano tanto sobre la base comercial como la gratuita para los países africanos más necesitados, sobre todo porque esperamos otra cosecha récord este año», dijo el mandatario ruso.
También señaló que Rusia suministró 11,5 millones de toneladas de cereales a naciones del continente africano en 2022, y casi 10 millones de toneladas en los primeros seis meses de este año, a pesar de las sanciones impuestas a las exportaciones rusas que «impiden gravemente el abastecimiento de alimentos rusos, complican el transporte, la logística, los seguros y los pagos bancarios», precisó.
Putin afirmó que Rusia aplica los esfuerzos máximos para prevenir la crisis alimentaria.
«Buscamos participar de una manera activa en la formación de un sistema más justo de la distribución de recursos, aplicamos los esfuerzos máximos para impedir la crisis alimentaria global», afirmó.
El presidente ruso recordó que durante el año de vigencia del pacto alimentario, Ucrania exportó 32,8 millones de toneladas de carga, de las que el 70% se destinaron a países con buenos ingresos, incluida la Unión Europea (UE).
«Los países occidentales obstaculizan el suministro de grano ruso a los países africanos y culpan a Rusia», señaló el líder ruso.
Subrayó que este enfoque fue «especialmente claro» cuando se puso en marcha el acuerdo sobre cereales. Al mismo tiempo, recordó que ninguna de las condiciones establecidas por Rusia fue cumplida.
«Rusia acordó participar en este llamado ‘acuerdo’, también teniendo en cuenta las obligaciones contenidas en él de que se eliminarán los obstáculos ilegítimos al suministro de nuestro grano y fertilizantes a los mercados mundiales. De hecho, no pasó nada de lo que discutimos ni de lo que nos prometieron», explicó.
Putin garantizó envíos gratuitos «de 25.000 a 50.000 toneladas de granos a Burkina Faso, Zimbabue, Malí, Somalia, República Centroafricana y Eritrea».

Putin llama a profundizar lazos con África

El mandatario ruso Vladímir Putin reiteró que Rusia está sinceramente interesada en profundizar aún más los lazos multifacéticos de comercio, inversión y humanitarios con el continente africano,
«El potencial de África es evidente para todos, pues la tasa de crecimiento anual promedio del Producto Interno Bruto (PIB) del continente durante los últimos 20 años, del 4 y 4,5%, supera a las globales», dijo.
Asimismo, recordó que la población en África «se acerca a los 1.500 millones de personas, creciendo más rápido que en cualquier otro lugar del mundo» y aumenta la clase media, la cual «constituye la principal demanda de bienes y servicios modernos», así como «supera indicadores similares en la mayoría de las regiones del mundo».
«Me gustaría señalar que, según los resultados del año pasado, el volumen de negocios comercial ruso-africano alcanzó los 18.000 millones de dólares», enfatizó.
Putin subrayó que Rusia y los países africanos necesitan pasar a monedas nacionales en las operaciones financieras bilaterales para expandir los lazos comerciales.
«Para una mayor ampliación de la gama de los vínculos comerciales y económicos, es importante pasar a monedas nacionales, incluido el rublo, en los cálculos financieros de las transacciones comerciales», indicó.

En vísperas de la segunda cumbre Rusia-África, el presidente Vladímir Putin se reunió con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS y expresidenta brasileña, Dilma Rousseff.

En el encuentro,  Putin Reiteró que «el dólar en las finanzas mundiales se utiliza como instrumento de lucha política»  y aseguró que los pagos en monedas nacionales entre los países de los BRICS se están ampliando, y el Nuevo Banco de Desarrollo podría «desempeñar un papel en el desarrollo de la dirección del trabajo conjunto».

«Los miembros de nuestra organización, los BRICS, no se confabulan contra nadie. Trabajan a favor de intereses mutuos. Esto también se aplica a la esfera financiera», afirmó.

Además, el mandatario ruso llamó a la creación de un espacio común de información entre Rusia y África, en cuyo marco el público ruso y africano recibirá información objetiva sobre los acontecimientos mundiales.
La segunda cumbre Rusia-África inició el jueves, después de la primera, que tuvo lugar en 2019 en Sochi, a orillas del mar Negro. Según el Kremlin, habrá «una declaración final», que «fijará enfoques coordinados para el desarrollo de la cooperación rusoafricana».
En esta cumbre el número de jefes de Estado que asisten se ha reducido de 43 en 2019 a 17 ahora debido, según el Kremlin, a las crudas presiones occidentales para desalentar la participación de las naciones africanas.
T:Sputnik/RT actualidad/agencias/LRDS

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba