El MundoPrincipal

Rusia y Venezuela fortalecen alianza estratégica ante amenaza militar en el Caribe

El viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, subrayó la naturaleza inquebrantable de la relación bilateral entre Venezuela y Rusia

Rusia y Venezuela refuerzan la coordinación entre sus organismos de seguridad frente al notorio incremento de la presencia militar estadounidense en el Caribe, así lo confirmó el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.

El diplomático aseguró que ambos países están «hombro con hombro» para enfrentar lo que considera una escalada belicista y sin fundamento real por parte de Washington contra la nación suramericana.

El viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, subrayó la naturaleza inquebrantable de la relación bilateral, destacando que la alianza estratégica integral con la República Bolivariana de Venezuela fue ratificada recientemente.

LEA TAMBIÉN:

Grupo en Defensa de la Carta de Naciones Unidas exige a EEUU cesar intimidación contra Venezuela

Riabkov enfatizó que la cooperación abarca todos los frentes

En una entrevista con la revista de relaciones internacionales Mezhdunaródnaya Zhizn, Riabkov enfatizó que la cooperación abarca todos los frentes, incluyendo un trabajo estrecho y sin secreto entre las fuerzas de seguridad de ambos países.

Riabkov defendió vigorosamente a Venezuela ante la campaña de hostigamiento lanzada por Estados Unidos, indicando que los pretextos esgrimidos para justificar la escalada de tensión en la región carecen de todo fundamento real. El diplomático ruso desestimó categóricamente las acusaciones sobre el narcotráfico contra el liderazgo venezolano, catalogándolas como afirmaciones infundadas.

Las preocupaciones de Moscú se intensifican ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe

El funcionario ruso argumentó que el tema del narcotráfico está siendo utilizado por Washington como un arma política, sirviendo únicamente como pretexto para la acumulación de fuerzas militares extranjeras en aguas cercanas a Venezuela. Riabkov sostuvo que la lucha contra los cárteles de la droga debe abordarse por otros medios y desmintió que Venezuela se encuentre a la vanguardia de esta actividad ilícita.

Las preocupaciones de Moscú se intensifican ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe y el Océano Pacífico, que, bajo el pretexto de la lucha contra el tráfico de drogas, involucró el envío de buques y miles de soldados. Dicha estrategia belicista se materializó con la reciente llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford, elevando drásticamente el riesgo de un conflicto en la zona.

Esta escalada de tensiones se produce en un momento crítico, pues reportes periodísticos, citando fuentes del gobierno estadounidense, han revelado que la administración del presidente Donald Trump consideró ejecutar operaciones especiales para la captura o eliminación del líder venezolano Nicolás Maduro. Otro plan, según las mismas fuentes, contemplaría apoderarse de campos petroleros e infraestructura vital de la nación bolivariana.

Rusia condenó firmemente este incremento de hostilidades y reiteró su firme compromiso con la paz y la soberanía regional. Riabkov fue enfático al declarar que Moscú aboga y exige que toda América Latina se mantenga como una zona de paz, un principio que, según sus palabras, es bien conocido por todas las partes involucradas en la actual crisis geopolítica.

Rusia espera que EE. UU. no emprenda acciones que conduzcan a desestabilizar el Caribe

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba