Bajo el lema ‘No Kings’ millones protestarán este sábado en EE. UU. contra autoritarismo de Trump
Será la segunda protesta “Sin Reyes” y el tercer movimiento masivo contra la administración este año, y se produce en medio de un conflicto cada vez más intenso entre las fuerzas del orden federales y los manifestantes en todo el país

Se esperan grandes multitudes de manifestantes el sábado en miles de lugares alrededor de Estados Unidos en oposición a lo que algunos caracterizan como prácticas cada vez más autoritarias del presidente Donald Trump Bajo el lema ‘No Kings’.
Es la segunda protesta “Sin Reyes” y el tercer movimiento masivo contra la administración este año, y se produce en medio de un conflicto cada vez más intenso entre las fuerzas del orden federales y los manifestantes en todo el país.
Algunos políticos conservadores han condenado las protestas como manifestaciones de “Odio a Estados Unidos”, mientras que otros dicen que representan una lucha “patriótica” por los derechos de la Primera Enmienda.
Esto es lo que puedes esperar el sábado.
Los organizadores buscan impulsar el compromiso político
Ezra Levin, uno de los principales organizadores de las protestas del sábado, dijo que las manifestaciones son una respuesta a lo que llamó la “represión de Trump a los derechos de la Primera Enmienda”.
Levin, codirector ejecutivo de la organización sin fines de lucro Indivisible, destacó la amplia ofensiva inmigratoria de Trump, sus promesas sin precedentes de usar el poder federal para influir en las elecciones de mitad de período, las restricciones a la libertad de prensa y las represalias contra los oponentes políticos.
Dijo que esas medidas en conjunto representan una amenaza directa a los derechos protegidos constitucionalmente.
Se planean protestas en más de 2.500 lugares en todo el país, desde la ciudad más grande del país, Nueva York, hasta pequeñas comunidades rurales no incorporadas como East Glacier Ridge, Montana, con aproximadamente 300 residentes.
Los organizadores considerarán el día un éxito, dijo Levin, si la gente se motiva a involucrarse más políticamente de manera continua.
Protesta mayoritariamente pacífica en junio
La última protesta «Sin Reyes» tuvo lugar el 14 de junio en miles de ciudades y pueblos de todo el país, en gran parte para protestar contra un desfile militar en Washington que conmemoraba el 250.º aniversario del Ejército y coincidía con el cumpleaños de Trump . Los organizadores de «Sin Reyes» en aquel momento llamaron al desfile «coronación», un símbolo de lo que caracterizaron como la creciente extralimitación autoritaria de Trump.
Los enfrentamientos fueron aislados y las protestas fueron en gran medida pacíficas.
La policía de Los Ángeles, donde estallaron protestas por las redadas federales de inmigración la semana anterior y provocaron manifestaciones en todo el país, utilizó gas lacrimógeno y munición antidisturbios para dispersar a los manifestantes tras la finalización del evento formal. En Portland, agentes también dispararon gas lacrimógeno y proyectiles para dispersar a una multitud que protestaba frente a un edificio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) hasta bien entrada la noche.
La represión de Trump contra las protestas, especialmente en ciudades demócratas, se ha intensificado desde las marchas de junio. Desde entonces, ha enviado tropas de la Guardia Nacional a Washington, D. C. y Memphis, Tennessee. Sus esfuerzos para desplegar tropas en Chicago y Portland, Oregón , se han estancado en un tribunal federal.
Los organizadores en Chicago esperan decenas de miles de manifestantes en un popular parque del lago Michigan, seguido de una marcha en el centro de la ciudad.
Agentes federales de inmigración han arrestado a más de 1,000 personas en Chicago, la tercera ciudad más grande del país, con tácticas cada vez más agresivas desde septiembre. Las protestas han sido frecuentes y concurridas en las últimas semanas, y han desembocado en intensos enfrentamientos frente a un centro federal de procesamiento de inmigración en las afueras .
Respuesta mixta de los funcionarios electos
Las protestas ya han recibido una rápida condena por parte de algunos de los principales políticos del país, y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, denominó el evento “la manifestación del odio a Estados Unidos” en una conferencia de prensa el miércoles.
Algunos líderes estatales, como el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, han decidido activar la Guardia Nacional antes de las protestas.
“Texas disuadirá los daños delictivos y trabajará con las autoridades locales para arrestar a cualquiera que participe en actos de violencia o daños a la propiedad”, dijo Abbott en un comunicado.
El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, adoptó un tono más optimista, Añadió que Trump «espera que haya disturbios, que haya algo de violencia» que pueda aprovechar.
AP
Gobierno de EE.UU. paralizado por segunda semana sin señales de acuerdo político a la vista