El Mundo

Biden da un paso al costado y abandona carrera por la reelección

Las presiones internas de su partido y sus donantes, apuraron la decisión del presidente estadounidense.

El presidente estadounidense, Joe Biden, decidió este domingo abandonar la carrera a la reelección, por el interés de su partido y del país, informó a través de una carta.

En un comunicado publicado en su cuenta de X, el actual mandatario enfatizó que en los últimos tres años y medio la potencia norteamericana ha alcanzado grandes progresos como nación, convirtiéndose en la economía más fuerte del mundo.

El anuncio llega después de que el propio mandatario insistiera en varias ocasiones que no planeaba declinar su candidatura. “Mira, si el Señor todopoderoso bajara y dijera: ‘Joe, sal de la carrera’, yo saldría de la carrera, pero el Señor todopoderoso no va a bajar”, afirmó a principios de julio.

Percances en las últimas semanas

Poco después, Biden señaló que la única circunstancia por la que abandonaría la campaña por su segundo mandato este año serían problemas de salud, e incluso una vez aseguró que participará en las elecciones “a menos que le atropelle un tren”.

El 17 de julio, Joe Biden dio positivo por covid-19 y canceló su participación prevista para este miércoles en la conferencia anual UnidosUS en Las Vegas.

Ante una avalancha de llamamientos, que llegaron incluso por parte de sus aliados políticos cercanos como la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, entre otros, Biden finalmente cedió.

El primer debate presidencial, celebrado a finales de junio, fue calificado por muchos de fracaso para Biden, el presidente estadounidense más longevo en el cargo. A lo largo del evento, el político de 81 años tropezó en varias ocasiones al hablar y se quedó paralizado por unos momentos, mirando al vacío, aportando a los rumores sobre problemas de salud mental que estaría sufriendo. Además, personas que siguieron el evento en línea se percataron de que apenas parpadeaba.

Tras el debate, varios medios reportaron sobre el posible abandono por Biden de la carrera electoral, pero la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, desmintió esta información, lo que provocó la incertidumbre sobre el futuro electoral del inquilino de la Casa Blanca.

Luego dará mayores explicaciones

“Ha sido el mayor honor de mi vida ser su Presidente. Y si bien mi intención ha sido buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me concentre únicamente en cumplir mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato”, apuntó el mandatario de 81 años en su carta pública.

Biden ha cedido así a las presiones de su propio partido después de su mediocre actuación en el primer debate de la carrera a la Casa Blanca contra el expresidente y candidato republicano Donald Trump. Decenas de legisladores y senadores le habían pedido en los últimos días que abandonara el testigo por su avanzada edad.

El presidente, que está aislado en su domicilio de Delaware recuperándose de la covid, explicó que en los próximos días se dirigirá a la nación para explicar su decisión.

“Por ahora, permítanme expresar mi más profundo agradecimiento a todos aquellos que han trabajado tan duro para verme reelegido. Quiero agradecer a la vicepresidenta Kamala Harris por ser una socia extraordinaria en todo este trabajo. Y permítanme expresar mi más sincero agradecimiento al pueblo estadounidense por la fe y la confianza que han depositado en mí”, afirmó Biden.

A continuación el contenido íntegro de la carta:

Durante los últimos tres años y medio, hemos logrado grandes avances como nación.

Hoy, Estados Unidos tiene la economía más fuerte del mundo. Hemos realizado inversiones históricas para reconstruir nuestra nación, reducir los costos de los medicamentos recetados para las personas mayores y ampliar la atención médica asequible a un número récord de estadounidenses. Hemos brindado atención críticamente necesaria a un millón de veteranos expuestos a sustancias tóxicas. Aprobó la primera ley de seguridad de armas en 30 años. Nombrada la primera mujer afroamericana para la Corte Suprema. Y aprobó la legislación climática más importante de la historia del mundo. Estados Unidos nunca ha estado mejor posicionado para liderar que hoy.

Sé que nada de esto se habría podido hacer sin ustedes, el pueblo estadounidense. Juntos, superamos una pandemia única en un siglo y la peor crisis económica desde la Gran Depresión. Hemos protegido y preservado nuestra democracia. Y hemos revitalizado y fortalecido nuestras alianzas en todo el mundo.

Ha sido el mayor honor de mi vida ser su Presidente y si bien mi intención ha sido buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me concentre únicamente en cumplir con mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato.

Hablaré con The Nation a finales de esta semana con más detalle sobre mi decisión.

Por ahora, permítanme expresar mi más profundo agradecimiento a todos aquellos que han trabajado tan duro para verme reelegido. Quiero agradecer a la vicepresidenta Kamala Harris por ser una socia extraordinaria en todo este trabajo. Y permítanme expresar mi más sincero agradecimiento al pueblo estadounidense por la fe y la confianza que han depositado en mí.

Hoy creo lo que siempre he creído: que no hay nada que Estados Unidos no pueda hacer cuando lo hacemos juntos. Sólo tenemos que recordar que somos los Estados Unidos de América, concluyó.

T/últimas Noticias/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba