PrincipalVenezuela

Seguridad y soberanía alimentaria objetivo fundamental del Gobierno Bolivariano

El Ejecutivo Nacional ha creado esquemas de resiliencia y políticas sociales que incluyen planes como el CLAP

El ministro y vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, aseguró que la seguridad y la soberanía alimentaria son temas trascendentes para el Gobierno Bolivariano, que en función de proteger al pueblo venezolano.

La afirmación la hizo durante el Plan de Formación Masiva en Planificación Popular «Seguridad y Soberanía Alimentaria en el Plan de la Patria».

Menéndez explicó que «el imperialismo norteamericano ha pretendido arrodillar a nuestro pueblo por hambre».

En la actividad, desarrollada por el Ministerio del Poder Popular de Planificación, a través de la Fundación Escuela Venezolana de Planificación, Menéndez señaló que el Ejecutivo Nacional, ha creado esquemas de resiliencia y políticas sociales que incluyen planes como el CLAP, el PAE, las Casas de Alimentación y los programas de hambre cero».

Sostuvo que el tema alimentario en Venezuela es fundamental y no se ve como comercio o como aspectos normales del mercado, sino que se asume como un derecho humano.

«El derecho a la alimentación es un derecho humano, y así es asumido, desde el punto de vista del desarrollo del Plan de la Patria».

Masiva participación en formación popular

El ministro de Planificación aseguró que en la jornada se inscribieron 55.526 participantes, lo que elevó la cifra a 1 millón 651 mil personas formadas en Planificación Popular.

El vicepresidente recordó que este plan formativo se vincula con lo establecido por el presidente de la República, Nicolás Maduro, dentro de las 3R.Nets, «ya que articulan la nueva etapa de transición al socialismo, los conceptos, la conciencia crítica y las Agendas Concretas de Acción» en cada uno de los aspectos de desarrollo del país.

Agricultura para el desarrollo del país

El ministro enfatizó que el desarrollo de la agricultura en el país es el desarrollo también de una actividad económica fundamental para la nueva arquitectura del territorio en Venezuela y una dinámica fundamental para la reorganización de su sistema económico y productivo.

«Desarrollar subregiones agrícolas nos permitirá generar nuevos esquemas de descentralización y desconcentración, así como sembrar motores de la dinámica económica en nuestro país».

Finalmente, el vicepresidente recordó que la soberanía y seguridad alimentaria no solamente son un derecho social y humano, sino que son una visión estratégica para el desarrollo de las fuerzas productivas del país.

«Hoy más que nunca nos hemos ganado, con el presidente Maduro, a partir de la resistencia a la guerra, el derecho al futuro»

Cabe destacar que en la actividad también estuvieron presentes la ministra del Poder Popular para la Agricultura Urbana, Greicys Barrios; además del ministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro; el ministro de Alimentación, M/G Carlos Leal Tallerías; el ministro de Acuicultura y Pesca, Juan Carlos Loyo.

Además del a representante de la FAO en Alexis Bonte; la presidenta del Instituto Nacional de Nutrición, Marilyn Di Lucca; el vicepresidente del Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar, Alí Peña; las ingenieras agrónomas, Clara Sánchez Guevara y Laura Lorenzo; y el director a corto plazo del Vceministerio de Planificación Estratégico y Político, Yinder Casanova.

T/MPPP/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba