
Los Diputados de la Asamblea Nacional (AN) aprobaron este martes en su primera discusión, el Proyecto de Ley Orgánica sobre el Derecho a la Ciudad, durante la sesión ordinaria que se efectuó en el Palacio Federal Legislativo.
La máxima autoridad del Poder Legislativo, Jorge Rodríguez, manifestó que fue aprobada con la votación de más de las dos terceras partes de los parlamentarios, mientras que la representación de la oposición en la AN se abstuvo.
Asimismo, Rodríguez señaló que los Diputados deberán iniciar la consulta a la población en todo el territorio nacional, con el fin de presentar un informe para la segunda discusión.
En la presentación del Proyecto, el diputado Carlos Mogollón, precisó: “En las ciudades deben promoverse espacios para la producción y el emprendimiento. Hagamos justicia”.
#20Julio El proyecto de Ley Orgánica sobre el Derecho de la Ciudad se enfoca en concebir a la urbe como espacio para la producción, gestión y desarrollo. Su principal objetivo es la consecución de una vida digna para sus ciudadanos.@_CarlosMogollon pic.twitter.com/Hlck3uEdGH
— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) July 20, 2021
Al mismo tiempo, subrayó que con la llegada del Comandante Hugo Chávez se promovió el derecho a la ciudad, debido a que anteriormente se encontraban galpones desocupados que eran utilizados para lavado de vehículos, mientras que muchas familias habitaban en quebradas y alquileres en los denominados vecindarios.
De igual forma, aseveró que fue el Comandante Chávez quien le declaró la guerra a los latifundistas, utilizando los terrenos que estaban siendo ocupados por ciertos grupos económicos, para la creación de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).
“El mercado del suelo urbano y la mercancía de las viviendas de altos costos han determinado la segregación urbana de los sectores populares, en este contexto, compañeros, es necesario abrir el debate del derecho a la ciudad como un derecho humano”, especificó.
Recordó que, la cual generó los anillos fue la cuarta República en donde se instaló el Estado rentista y la emigración masiva de las familias del campo que se desplazaron a las ciudades. “Una emigración desplanificada y descontextualizada de miseria”.
Por su parte, el legislador Rigel Sergent recalcó la reivindicación a la participación protagónica del pueblo en las calles, como parte de hablar del derecho a la ciudad, así como de las Ciudades Comunales.
🏛️ #20Julio | En #SesiónOrdinaria plenaria discute en su tercer punto del orden del día:
✅ Primera discusión del proyecto de Ley Orgánica sobre el Derecho a la Ciudad presentado por el diputado Carlos Mogollón.@_CarlosMogollon pic.twitter.com/BWZqhpH8L4
— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) July 20, 2021
La Radio del Sur