Sinisa Karan gana las elecciones presidenciales en la República Srpska
Bosnia celebró elecciones presidenciales anticipadas por la destitución del presidente Milorad Dodik

Sinisa Karan, un aliado cercano de Milorad Dodik, el derrocado presidente de la República Srpska, ganó las elecciones presidenciales anticipadas en una reñida carrera con el candidato de la oposición el domingo.
Karan obtuvo el 50.89% de los votos, según los resultados preliminares anunciados antes de medianoche por la Comisión Electoral Central de Bosnia y Herzegovina.
Su oponente del Partido Democrático Serbio, Branko Blanuša, obtuvo el 47.81 por ciento de los votos.
Dodik dimitió como presidente de la República Srpska en agosto tras ser condenado por no cumplir con las decisiones del representante internacional, Christian Schmidt, que supervisa el acuerdo de paz que ha mantenido a Bosnia unida desde el final de la guerra interétnica en la década de 90.
Las elecciones anticipadas en la República Srpska (RS) -una de las dos entidades semiautónomas de Bosnia, junto con la federación bosnio-croata- fueron vistas como una prueba crucial de apoyo al partido nacionalista de Dodik, que ha estado en el poder durante casi dos décadas.
Karan servirá por menos de un año, hasta las elecciones de octubre de 2026
Karan servirá por menos de un año, hasta las elecciones generales de octubre de 2026 Los centros de votación abrieron a las 7:00 a. m. y cerraron a las 19:00 p. m.
Alrededor del 35.7 por ciento de más de 1.2 millones de ciudadanos elegibles emitieron su voto en estas elecciones.
Las elecciones se celebraron después de años de enfrentamientos entre el máximo representante de Bosnia, Christian Schmidt, y Dodik, enfrentamientos que, según muchos analistas, llevaron al país al borde de la crisis política más grave desde el final de la guerra de 1992-1995.
A principios de este año, Dodik fue condenado y se le prohibió ejercer cargos públicos durante seis años por no implementar las decisiones de Schmidt.
Después de ignorar inicialmente la decisión durante meses, Dodik, que tiene estrechos vínculos con el Kremlin, aceptó repentinamente su despido en octubre.
Durante la campaña, Karan fue promovido abiertamente como una continuación del legado de Dodik.
Estuvo presente en el mitin de clausura del jueves, donde Dodik, quien durante la campaña calificó a Bosnia de «estado imposible», prometió que el camino hacia la creación de un Estado para la República Srpska continuaría.
«Nuestra visión es la libertad, y no hay libertad sin un Estado», dijo Dodik a la multitud reunida en la capital administrativa serbobosnia de Banja Luka.
Mientras tanto, Blanusha ha culpado a las políticas de Dodik de poner en peligro el futuro de la entidad y lo ha acusado de corrupción.
«Ha humillado a las instituciones de la República Srpska por sus intereses personales y su riqueza», dijo Blanusa durante un acto de campaña electoral a principios de esta semana.
koha.net





