Sismo de magnitud 7,6 sacude Papúa Nueva Guinea

Este domingo, un sismo de 7,6 sacudió Papúa Nueva Guinea provocando deslizamientos de tierra, agrietamientos en carreteras y daños a edificios.
El movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 90 kilómetros cerca de la ciudad de Kainantu, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Según la Cruz Roja, se ha confirmado la muerte de 16 personas y se espera que el número de muertos aumente drásticamente a medida que llegan informes de los pueblos afectados.
El Centro Nacional de Alerta de Tsunami de EE.UU. confirmó que no había amenaza de olas de tsunami. Horas antes había dicho que era posible que se produjeran peligrosas olas de tsunami en un radio de 1.000 kilómetros a lo largo de las costas de Papúa Nueva Guinea e Indonesia.
Papúa Nueva Guinea es vulnerable a los terremotos porque se encuentra a lo largo del «Anillo de Fuego» en el Océano Pacífico, donde las placas tectónicas móviles se empujan entre sí y provocan al menos unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.
T/Agencias/LRDS