
La Sexta Cumbre de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe (Celac), a celebrarse en Ciudad de México este sábado 18 de septiembre será el espacio de reunión de los líderes regionales tras cinco años del encuentro que tuvieran en República Dominicana en 2017.

Con 16 presidentes, dos vicepresidentes, primeros ministros y cancilleres, este encuentro sostendrán como tema central el fortalecimiento del mecanismo regional para sustituir a la Organización de Estados Americanos (OEA).
Desde el jueves 16 de septiembre, arribó a México el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, para participar en la ceremonia de los 211 años de la independencia del país y como antesala a la cumbre.
Bloqueo a Cuba, pueblos indígenas y las Malvinas: temas a tratar en cumbre de la CELAC https://t.co/Sn6GY3DNxi a través de @elcomunistanet
— MARTHA FERREIRA (@alfathe) September 17, 2021
Igualmente, el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou y el viceministro de Relaciones económicas Internacionales de Chile, Rodrigo Yañez, quienes fueron recibidos por las autoridades mexicanas.
La Sexta Cumbre de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la Celac también abordará el tema del Bloqueo a Cuba, la situación de las Islas Malvinas, la COP26 y las lenguas y pueblos indígenas, entre otros tópicos, refieren medios internacionales.
La Radio del Sur