Ciencia y TecnologíaEl SurVenezuela

Investigadores venezolanos promueven la purificación de estándares moleculares de proteínas

En Venezuela, científicos del laboratorio de Bioquímica de Proteínas de la Dirección de Salud, de la Fundación IDEA, ente adscrito al Mincyt

Las proteínas son las biomoléculas más polifacéticas que existen, ellas tienen muchísimas funciones y están involucradas en muchos procesos biológicos, por lo tanto, hay muchos investigadores a nivel mundial que trabajan con esta importante molécula.

En Venezuela, científicos del laboratorio de Bioquímica de Proteínas de la Dirección de Salud, de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), trabajan en la purificación de proteínas con el fin de diseñar estuches para utilizar como marcadores de peso molecular en electroforesis en geles de poliacrilamida.

“Este es un proyecto para generar un producto dado que estos marcadores de peso molecular de proteínas son muy costosos. Prepararlos aquí en Venezuela sería muy beneficioso para la gente que trabaja con esto”, explicó el investigador de la Fundación IDEA, José Bubis.

Este es un proyecto para generar un producto dado que estos marcadores de peso molecular de proteínas son muy costosos

Bubis, que cuenta con más de 30 años de experiencia, señala que “cuando uno trabaja con proteínas y la purifica, y quiere investigar su tamaño, uno utiliza muchas veces electroforesis que es un método de separación a través de un campo eléctrico».

Añade que lo interesante de esta técnica es que se puede determinar el tamaño aparente que tiene la proteína a través de estas separaciones por electroforesis en geles de poliacrilamida, “pero para poder saber cuál es el tamaño de tu proteína incógnita con la que estás trabajando, necesitas tener marcadores que tengan ya pesos moleculares conocidos”.

Novedoso  proyecto  que  utiliza fuentes naturales

Explica que lo novedoso del proyecto es que se utilizan fuentes naturales, lo que constituye un gran avance de la ciencia venezolana ante el bloqueo económico y financiero que promueven contra Venezuela.

“Por ejemplo, nosotros trabajamos con huevos de gallinas y purificamos a partir de la clara y la yema del huevo o también trabajamos con cristalinos de ojos bovinos que, son subproductos de otras investigaciones que se llevan a cabo con retina bovinas. Entonces la idea es a partir de estas fuentes tratar de purificar proteínas que tengan diferentes pesos moleculares para después poder mezclarlas y formar estuches con distintos pesos moleculares de ellas”.

a partir de estas fuentes tratar de purificar proteínas que tengan diferentes pesos moleculares para después poder mezclarlas

Avance de la ciencia venezolana

Pablo Martínez, quien es investigador adscrito a la Fundación IDEA, señala que “Independientemente del área de investigación, con ciencias naturales se necesita el estudio de proteínas y por lo tanto es muy importante que se tengan estos marcadores de masa molecular porque se utiliza la electroforesis como técnica de forma cotidiana”.

Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación

Para los investigadores, el Gobierno Bolivariano a través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación, Dr. Humberto Fernández-Morán se ha convertido en una plataforma para el impulso de importantes investigaciones en el país.

“La Gran Misión Ciencia está llevando la ciencia a muchas más personas y tener esa posibilidad de que los procesos científicos y tecnológicos vayan mucho más allá y que expandan sus horizontes y es algo vital para el desarrollo de todo tipo de ciencia y del país”, puntualizó Martínez. Desde el Gobierno Nacional se impulsa Ciencia Para La Vida.

T: Mincyt/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba