Venezuela presentó ante un comité internacional, los resultados en la operación de pseudoartrosis congénita de tibia
Gabriela Jiménez, informó que Venezuela presentó ante un comité internacional, los resultados obtenidos en la operación de pseudoartrosis congénita de tibia con aplicación de células madre

La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, informó que Venezuela presentó ante un comité internacional, los resultados obtenidos en la operación de pseudoartrosis congénita de tibia con aplicación de células madre, a la cual fue sometida la paciente Williannys Ollarves.
Durante su participación en la edición número tres del programa “Con Maduro+”, Jiménez destacó que el objetivo de esta iniciativa es que otros países y sistemas de ciencia del mundo conozcan el aporte de Venezuela en un tratamiento único en el planeta, “eso es bienestar, pero también es resolución de problemas locales que superan el efecto de las sanciones”.
#EnVideo
| Durante la tercera edición del programa “Con Maduro +”, el Jefe de Estado, @NicolasMaduro recibió a la primera paciente operada de Pseudoartrosis Congénita en tibia a través de células madres.#ConMaduroMásCerca pic.twitter.com/gJnJMDyyGr
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 8, 2023
Por su parte, el gobernador del estado Yaracuy, Julio León Heredia, indicó que en la referida entidad se viene desarrollando el tratamiento de la pseudoartrosis congénita de tibia y actualmente cuentan con 42 pacientes para la regeneración de hueso y de piel. Acotó que también están iniciando labores para abordar patologías en el área de odontología, gracias al esfuerzo del Gobierno Bolivariano, junto al despacho para Ciencia y Tecnología, el IVIC y al Ministerio del Poder Popular para la Salud.
#EnVideo
| Vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, @Gabrielasjr indicó que la Pseudoartrosis Congénita en tibia es el primer tratamiento a nivel mundial que se realiza con éxito.#ConMaduroMásCerca pic.twitter.com/7fNfAYEpHo
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 8, 2023
Entretanto, el doctor Cardier, señaló que, en la mayoría de los casos de pseudoartrosis congénita de tibia, los especialistas recomiendan amputar la parte afectada debido a la falta de unión del hueso, sin embargo, en el caso de Williannys, “cuando la vimos tenía cuatro años y es interesante porque es uno de los pocos casos del mundo que el hueso si se pegó, y luego de la cirugía evidenció formación de hueso al quinto mes”.
#EnVideo
| Gobernador del estado Yaracuy, @JLEONYARA agregó que siguen trabajando en la regeneración de hueso, con 42 pacientes ya tratados, así como en la regeneración de piel, con seis pacientes totalmente curados.#ConMaduroMásCerca pic.twitter.com/hFrzonjKbQ
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 8, 2023
Proceso de aplicación de Células Madres
Puntualizó que en el proceso de aplicación de las células madre inicia con el descongelamiento de las mismas para luego ser multiplicadas y posteriormente “los traumatólogos van al hueso que no se pegó, se saca el tejido que no deja crecer al hueso y se colocan las células en especie de gelatina, se colocan clavos para fijar al hueso y al quinto mes que se forma se quitan los clavos y se sigue la evolución hasta ver un hueso bien formado”.
El especialista comentó que, tras haberse formado el hueso, los traumatólogos colocan un zapato ortopédico para que la paciente empiece a apoyar el pie que se va consolidando progresivamente aplicando fisioterapia.
Finalmente, Cardier dijo que esta iniciativa tiene un impacto fundamental en pacientes con esta afección debido a que tienden a aislarse de la sociedad.
#EnVideo
| Director del Programa de Células Madres, Dr. José Cardier, explicó el proceso que lleva la aplicación de tales células a pacientes con condiciones de salud ya diagnosticadas.#ConMaduroMásCerca pic.twitter.com/ue9YPTObUQ
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 8, 2023
T: Presidencial/LRDS