ColumnasEl MundoEl SurPrincipal

Especial: Tradiciones de Fin de Año en Latinoamérica y el Caribe

Cuando el reloj marca las 12 campanadas llega la algarabía a las calles y hogares

Con una serie de rituales que van desde lo divertido hasta lo curioso los habitantes de los pueblos de América Latina y el Caribe celebran la culminación de un año y el  comienzo del Año Nuevo.

Cuando el reloj marca las 12 campanadas llega la algarabía a las calles y los hogares latinos, en una inexplicable  mezcla de alegrías,  tristeza, nostalgia, esperanza  por un año que viene y otro que se va.

Les presentamos algunas de las principales tradiciones de Año Nuevo en algunos países de la región:

Tradición del Reveillon en Brasil

Viví un Año Nuevo en Brasil - Sin Mordaza

Entre los principales ritos y tradiciones de la fiesta de Año Nuevo, en Río de Janeiro se acostumbra para atraer la buena suerte vestirse de blanco, arrojar flores al mar e incluso entrar al mar para saltar siete olas consecutivas.

Reveillon es un evento que se celebra en la playa de Copacabana, la cual se pinta de blanco para las festividades. donde los locales le rinden honores a Yemayá: una tradición antigua orixa.

Entrada la medianoche, las personas entran al mar para saltar siete olas y pedir así siete deseos a la diosa Yemayá, la deidad del mar.

Para esperar las festividades, disfruta previo a medianoche de un plato típico en Brasil, como los famosos churrascos a la parrilla y camarones gigantes en un ambiente festivo.

Luces, tradiciones y quema del muñeco en Colombia

Colombian New Year's Traditions

Esta antigua tradición consiste en crear un muñeco con trapos viejos y otros materiales inflamables, que representa todas las cosas negativas del año que pasó; este se debe quemar en compañía de familiares y amigos para librarse de todo lo malo y dar la bienvenida a los días venideros.

Algunos llenan el muñeco con mensajes de cosas que quieren dejar atrás.

Igualmente, para aquellos que quieren tener un nuevo año lleno de viajes, está la tradición de salir a dar una vuelta a la manzana con una maleta de viaje, justo a la media noche.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba