El SurPrincipal

Daniel Noboa y otros tres aseguran sus candidaturas en Ecuador

El mandatario, Andrea González, Francesco Tabacchi y Jorge Escala fueron calificado por el Consejo Nacional Electoral una vez que verificó que cumplen los requisitos, no están inhabilitados y no tienen impugnaciones

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador confirmó cuatro candidaturas presidenciales en firme para las elecciones de 2025 mientras revisa que los otros aspirantes inscritos cumplan con los requisitos para participar en los comicios.

De las 16 fórmulas que aspiran al Ejecutivo, tienen su participación asegurada el movimiento Acción Democrática Nacional, que postuló a la reelección al actual mandatario, Daniel Noboa; el Partido Sociedad Patriótica, con Andrea González; el movimiento Creo, con Francesco Tabacchi; y Unidad Popular, con Jorge Escala.

El Departamento de Comunicación del CNE indicó a la prensa que los aspirantes fueron calificados una vez que se verificó el cumplimiento de requisitos y no están incursos en inhabilidades, además de que no se han presentado recursos objetando las candidaturas.

Otros nueve binomios ya fueron calificados, pero sus postulaciones aún no están garantizadas, pues todavía pueden presentarse impugnaciones ante el Tribunal Contencioso Electoral.

Ese es el caso de la alianza entre Revolución Ciudadana y Reto, liderada por Luisa González; del Partido Socialista Ecuatoriano, con su candidato, Pedro Granja; Construye, con su postulante, Henry Cucalón, el movimiento Amigo, con Juan Cueva, el Partido Social Cristiano, con Henry Kronfle; y Pachakutik, con Leónidas Iza.

También están calificados y a la espera de que no existan pedidos de impugnación Victor Araus, en representación del movimiento Pueblo, Igualdad y Democracia; Iván Saquicela, por Democracia Sí, y Luis Felipe Tilleria, por la organización Avanza.

Tres aspirantes tienen que subsanar errores en la inscripción o aclarar denuncias, como Jan Topic, quien es acusado de tener contratos con el Estado.

De acuerdo con el cronograma electoral, las candidaturas oficiales estarán en firme el 30 de diciembre de este año.

El 9 de febrero de 2025, más de 13 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para elegir al presidente, vicepresidente, 151 legisladores y cinco parlamentarios andinos.

Quienes resulten electos ocuparán sus cargos durante el periodo 2025-2029 y reemplazarán a quienes los asumieron de forma excepcional en 2023, luego que el entonces presidente  Guillermo Lasso decretara la muerte cruzada.

De acuerdo con el calendario electoral, las campañas iniciarán el 5 de enero y culminarán el 6 de febrero. De ser necesario un balotaje por la Presidencia de Ecuador, este se celebrará el 13 de abril.

Noboa y González, quien lidera la intención del voto, según varios sondeos, ya se enfrentaron en las pasadas elecciones anticipadas de 2023, en las que ganó el mandatario en segunda vuelta.

T: Prensa Latina/Xinhua/Agencias

Presidenciales en Ecuador serán el 9 de febrero

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba