El MundoPrincipal

Supremo de EEUU falla a favor de la inmunidad de Trump

Con seis votos a favor y tres en contra, la Corte dictaminó por primera vez que los expresidentes del país gozan de inmunidad absoluta de la persecución por sus actos oficiales

La Corte Suprema de Estados Unidos falló este lunes a favor del expresidente Donald Trump en un caso relacionado con la inmunidad que podría retrasar todavía más su juicio penal por cargos federales de subversión electoral.

Con seis votos a favor y tres en contra, la Corte dictaminó por primera vez que los expresidentes del país gozan de inmunidad absoluta de la persecución por sus actos oficiales y de ninguna por lo que hayan hecho de forma extraoficial.

El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, se refirió a la categorización de actos como oficiales o no oficiales.

«Llegamos a la conclusión de que, en virtud de nuestra estructura constitucional de poderes separados, la naturaleza del poder presidencial requiere que un expresidente tenga cierta inmunidad de enjuiciamiento penal por actos oficiales durante su mandato», escribió Roberts, en la opinión del lunes. «Al menos con respecto al ejercicio del presidente de sus poderes constitucionales fundamentales, esta inmunidad debe ser absoluta».

Sin embargo, Roberts aclaró que «el presidente no goza de inmunidad por sus actos no oficiales, y no todo lo que hace el presidente es oficial. El presidente no está por encima de la ley».

De esta manera, los jueces ponen en manos de tribunales inferiores la evaluación de cómo exactamente se aplica ese fallo al caso contra el exmandatario. De todas formas, el dictamen de la Corte Suprema pone fin a las esperanzas de los demócratas de llevar a Trump a juicio antes de los comicios de noviembre.

Según la decisión, Trump puede reclamar inmunidad frente al proceso penal en su contra por algunas de las acciones que ejecutó casi al término de su mandato en enero de 2021.

El propio aspirante republicano a la presidencia de EEUU felicitó la decisión judicial. «Gran victoria para nuestra Constitución y la democracia. ¡Orgulloso de ser estadounidense!», escribió en su cuenta de Truth Social.

Si el juicio contra Trump por el asalto al Capitolio protagonizado por sus simpatizantes no tiene lugar antes de las próximas elecciones y el candidato no consigue su segundo mandato presidencial, se estima que sería juzgado poco después de los comicios. En el caso de que gane, podría nombrar a un fiscal general que intentaría desestimar este caso y los demás procesos federales a los que se enfrenta.

Otras posibilidades de cerrar este caso incluyen un indulto a sí mismo, si logra volver a la Casa Blanca, aunque el indulto ya no podría aplicarse a una potencial condena en el tribunal de Nueva York, donde lo declararon culpable de falsificar sus registros comerciales para tapar los pagos clandestinos a una actriz de cine para adultos.

Trump fue acusado en agosto de 2023 por cuatro cargos derivados de la investigación del fiscal especial Jack Smith sobre el saqueo del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Washington. La fiscalía alegó que Trump conspiró con otros para anular los resultados de las elecciones de 2020.

La campaña de Biden dijo que el fallo de la Corte Suprema sobre la inmunidad presidencial «no cambia los hechos», y redobló las acusaciones de que el expresidente Donald Trump perdió los papeles cuando no gano las elecciones de 2020 ante Joe Biden.

Trump «alentó a una turba a derrocar los resultados de una elección libre y justa», dijo un alto asesor de campaña en un comunicado poco después de que el tribunal emitiera la decisión. «Trump ya se presenta a las elecciones presidenciales como delincuente convicto por la misma razón por la que se quedó de brazos cruzados mientras la turba atacaba violentamente el Capitolio: cree que está por encima de la ley y está dispuesto a hacer cualquier cosa para obtener y mantener el poder para sí mismo».

La Corte Suprema decidió asumir el caso aun en año electoral, y ha emitido este fallo a un par de semanas del congreso del Partido Republicano que aclamará a Trump como candidato.

T: Prensa Latina/RT Actualidad/LRDS

Donald Trump es declarado culpable por falsificar documentos

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba