El SurVenezuela

Premios del ALBA de las Artes y las Letras se centra en la Disputa histórica

El secretario Ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Sacha Llorenti, convocó hoy a participar en los premios ALBA de las Artes y las Letras 2022, con el tema central la Disputa histórica entre las doctrinas latinoamericanas y caribeñas y la Monroe.

Entrevistado en exclusiva por la Radio del Sur, el político boliviano señaló que se podrá participar en poesía, radio, cuento corto, y guión para cortometraje y canción.

Recordó que se esta conmemorando y celebrando el Bicentenario de las luchas por la Independencia de la Batalla de Boyacá, Carabobo, la de Pichincha, y también pronto a celebrar las Batallas de Junín y de Ayacucho, la cual expulsó a los colonialistas españoles de estas tierras.

El secretario de la ALBA-TCP adelantó que en 2023 se cumplen 200 años de la puesta en vigencia de la denominada doctrina Monroe, de “América para los americanos”.

Llorenti señaló que esta última es colonizadora y “está en permanente disputa” con la doctrina Bolivariana, Martiana, Sandinista y creemos que las expresiones de arte de poesía, ensayo, cuento corto, cortometraje y canción estén destinadas a analizar a explorar culturalmente esta disputa, acotó.

Refirió que en la categoría de pintura y fotografía la temática es “muy general” y su tema principal se denomina Nuestra América, ensayo escrito por José Martí en 1891. La idea es “ver cómo se ve a través de la pintura y la fotografía nuestra América y su diversidad».

En la categoría de diseño solicitan obras para preparar el logo de los V Juegos Deportivos del ALBA, a celebrarse en marzo del próximo año, y “queremos que los diseñadores nos presenten propuestas”, indicó.

Llorenti expresó que el concurso cuenta con jurados de alto nivel de los países miembros del ALBA y en cada una de las categorías el premio es de tres mil dólares, “queremos incentivar la participación de cultores y de artistas”, dijo.

Adelantó que ya recibieron propuestas de obras para concursar de Venezuela, Cuba y Argentina, y los resultados serán revelados en la primera quincena de diciembre. El objetivo es que los premios estén listos antes del 14 de diciembre, fecha de aniversario de constituida la Alianza, finalizó.

T/PrensaLatina/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba