El SurPrincipal

Colombia: partido FARC se denominará ahora Comunes

El Partido FARC cambia oficialmente de nombre. Luego de cuatro años de llamarse de esa forma, la colectividad política colombiana decidió que su nuevo nombre es Comunes. La determinación la tomaron este fin de semana, en la segunda convención de la organización política en la que además discutieron sobre el rumbo de la colectividad de cara a las elecciones de 2022.

La discusión de los temas se dio primero en unas mesas de trabajo y posteriormente las conclusiones de esos espacios se llevaron a la asamblea general. Una de las mesas de trabajo fue la de cambio de nombre, liderada por la senadora Griselda Lobo, conocida en la guerra como Sandra Ramírez.

En la asamblea participaron 70 delegados de 11 regiones en las que hace presencia la militancia del partido. » La discusión se dio en un ambiente fraternal, respetuoso, sano y comprometido con el partido y su proyecto revolucionario”, expresó Ramírez.

Según contó la senadora, en un primer momento recibieron una lluvia de nombres, como los siguientes: Fuerza del Común, Partido de la Unidad Popular Alternativa, Renovación Política, Unidad por la Paz, Paz y Progreso, Partido Opción Comunes, Comunes, Unidad Popular de los Comunes. Estos se votaron en la mesa de trabajo y seleccionaron los tres con mayor votación: Comunes recibió 43 votos, Unidad Popular del Común obtuvo 11 y Fuerza del Común logró ocho votos. Estos tres los pusieron a consideración de la asamblea general en la que participan todas las delegaciones. En ella, Comunes salió escogido gracias a 180 votos finales.

Sandra Ramírez reiteró que el cambio de nombre era algo “necesario y urgente” por la realidad que vive el país y por la historia de sangre que cobijaba al partido, que en la actualidad lo afecta. “Vivimos en un ambiente confuso en el que asesinan, amenazan, desplazan y desaparecen. La gente nos confunde con los disidentes. Esto lo ha aprovechado la derecha para meternos a todos en un solo costal y no quieren diferenciar a los del partido y a las disidencias que se hicieron llamar Farc. Esto genera confusión en la gente. Y esto estaba generando que nos dispararan de todos los lados: el Ejército, los paramilitares, las disidencias, el ELN”, declaró.

T/ El Espectador/ LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba