
Rusia y Vietnam acordaron no formar coaliciones con otros países que puedan dañar al otro, anunció el jueves el mandatario vietnamita, To Lam, durante la rueda de prensa tras las conversaciones con su homólogo ruso, Vladímir Putin, quien se encuentra en Hanói en una visita oficial.
«No entraremos en alianzas con terceros países para dañar la independencia, la soberanía y la integridad territorial de una de las partes», afirmó To Lam.
Entre los principios fundamentales de una asociación estratégica integral, el líder vietnamita mencionó la igualdad y el respeto mutuo, así como la no interferencia en los asuntos internos de cada uno.
El presidente vietnamita informó que las negociaciones se centraron en los temas internacionales y regionales de interés mutuo para el desarrollo de los dos países, la paz, la cooperación y el desarrollo en la región.
To Lam aseguró que Hanói profundizará la cooperación en el campo de la defensa y la seguridad con Moscú. Al respecto, Vietnam está interesado en desarrollar sus fuerzas navales y Rusia está dispuesta a brindarle la ayuda necesaria al respecto, declaró el titular del Servicio Federal para la Cooperación Técnico-Militar de Rusia (FSVTS), Dmitri Shugáev.
«Lucharemos juntos contra los desafíos nuevos y tradicionales del mundo de conformidad con el derecho internacional», agregó el presidente.
Por su parte, Putin enfatizó la larga historia de las relaciones entre Vietnam y Rusia desde la época de la Unión Soviética, destacando el desarrollo continuo de cooperación en los campos de tecnología, economía, innovación, banca y finanzas. En este contexto, nombró el papel creciente de las divisas nacionales en los pagos mutuos, que en los primeros tres meses del 2024 creció hasta casi un 60%.
Además de las empresas conjuntas energéticas en funcionamiento, «existen buenas perspectivas para la cooperación en el ámbito de las energías renovables«, señaló el líder ruso. «En particular, el plan maestro para el desarrollo del sistema energético nacional de Vietnam ya incluye un proyecto conjunto ruso-vietnamita para la construcción de una planta marina de generación de energía eólica», dijo.
Los mandatarios firmaron, además, una serie de documentos centrados en el desarrollo económico y tecnológico del país asiático, entre ellos, una licencia de inversión para el desarrollo del bloque 11.2 en la plataforma continental de la república; un memorando de entendimiento sobre la cooperación entre la empresa rusa Novatek y la petrolera estatal vietnamita Petrovietnam; un acuerdo de cooperación entre el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés) y el fondo vietnamita BVIM; acordaron el calendario para construir un centro de ciencia y tecnologías nucleares en territorio vietnamita y un memorando de entendimiento entre la agencia rusa de protección al consumidor, Rospotrebnadzor, y el Centro tropical de investigación y tecnología ruso-vietnamita sobre la cooperación en el desarrollo de infraestructura de laboratorio para combatir las epidemias.
El presidente de Vietnam tildó de exitoso el encuentro con su homólogo de Rusia, quien arribó este miércoles a Hanói, en su quinta visita al país asiático, procedente de Corea del Norte donde se reunió con su par Kim Jong-un.
Antes de las conversaciones, To Lam agradeció a Putin su contribución al desarrollo de las relaciones ruso-vietnamitas. «El Estado, el pueblo y yo personalmente siempre damos gran importancia al desarrollo de las relaciones entre nuestros países y también estamos muy agradecidos por su apoyo a las relaciones entre nuestros países y a Vietnam», afirmó.
Por su parte, el líder ruso declaró que «el fortalecimiento de una asociación estratégica integral con Vietnam» sigue siendo una de las prioridades de Moscú.
T: RT Actualidad/Sputnik/LRDS
Putin y Kim Jong-un firman un Tratado de Asociación Estratégica Integral