
Durante la madrugada de este martes el huracán Delta fijó curso hacia las costas del estado de Quintana Roo, península de Yucatán (México), el tifón alcanzó vientos sostenidos de unos 140 kilómetros por hora.
La Comisión Nacional de Agua (Conagua) indicó que Delta presentó la noche del lunes un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 11 kilómetros por hora, aproximándose gradualmente a las costas del estado de Quintana Roo.
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos (EE.UU.), reseñó en su reporte de las 06:00 GMT de este martes, que el centro del fenómeno climatológico podría pasar por el suroeste de las Islas Caimán esta mañana y se aproxime al sector noreste de la península de Yucatán y el canal de Yucatán esta noche.
⚠️Esta noche, el #Huracán #Delta presenta #Vientos máximos sostenidos de 130 km/h, #Rachas de 155 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 11 km/h, aproximándose gradualmente a las costas de #QuintanaRoo. Se mantiene en vigilancia⚠️ pic.twitter.com/ehAADU6kf4
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 6, 2020
“Se pronostica que Delta se mueva hacia el sur del golfo de Mexico temprano el miércoles y esté sobre el sur central del golfo de México entre el miércoles y jueves”, mencionó el CNH, que pronosticó que el huracán podría golpear al estado de Luisiana, en EE.UU.
Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), declaró a medios locales que se espera que el punto de impacto de Delta sea en Cancún e Isla Mujeres, en Quintana Roo, salga por un área entre Isla Holbox y El Cuyo en el amanecer del miércoles, y empiece a moverse hacia mar abierto con dirección noroeste.
La península de Yucatán aún sufre los efectos de la actual depresión tropical GamMa, que impactó esa región el fin de semana pasado como tormenta tropical y que dejó un saldo de al menos 10 muertos y decenas de miles de damnificados.
Cuba mantiene un aviso de tormenta tropical para la provincia de Pinar del Río y para la Isla de la Juventud. Asimismo, hay una vigilancia de tormenta tropical para la provincia de La Habana.
Telesur/La Radio del Sur