El MundoPrincipal

Corte Suprema de EEUU suspende ley antinmigración de Texas

El juez supremo Samuel Alito no estableció un plazo para la entrada en vigor del instrumento legal conocido como SB4

La Corte Suprema de Estados Unidos (EEUU) suspendió de manera indefinida la entrada en vigor de una estricta ley antinmigración aprobada en Texas, que permite la detención e incluso expulsión de migrantes que hayan cruzado de manera irregular la frontera desde México.

Tras ser aprobada por el Congreso de Texas, el gobernador del estado, el republicano Greg Abbott promulgó esa ley conocida como SB4 en diciembre de 2023, justificándose en el derecho que tiene su estado de defenderse ante una «invasión», cuando los cruces de migrantes, principalmente de América Latina, alcanzan cifras récord.

La norma permite a la Policía y fuerzas de seguridad pública de Texas arrestar a personas en el estado que no puedan comprobar que cruzaron la frontera legalmente. Los detenidos pueden ser llevados a la justicia estatal, donde bien podrían aplicarles penas de hasta 20 años de cárcel o ser expulsados a México, sin considerar si este país puede aceptarlos.

Aunque la ley tenía previsto entrar en vigencia el 4 de marzo, los recursos y amparos presentados han provocado su bloqueo y suspensión. A diferencia de suspensiones anteriores, esta vez el juez supremo Samuel Alito no estableció un plazo. En su resolución dijo que la puesta en vigor de la norma queda aplazada hasta una «nueva orden» suya o del tribunal.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México anunció a través de redes sociales que recibe con «beneplácito» la decisión de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos de América de suspender indefinidamente la ley antinmigración SB4, que criminaliza la estancia de personas indocumentadas.

En su comunicado, la institución señaló que esta ley ya había sido considerada inconstitucional por otorgar facultades a autoridades estatales y locales para ejercer acciones migratorias, capacidad exclusiva de autoridades federales de Estados Unidos.

Además, expresó su rechazo a cualquier iniciativa que limite la migración, promueva la separación de familias, fomente la discriminación o el perfilamiento racial.

T: Telesur/Agencias/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba