
El ministro para la Agricultura Productiva y Tierras de la República Bolivariana de Venezuela, Wilmar Castro Soteldo, junto a Marilyn Di Luca, presidenta del Instituto Nacional de Nutrición, sostuvieron una reunión con el director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, a quien mostraron las experiencias en materia agroalimentaria que el presidente Nicolás Maduro ha desarrollando en el país.
Desde la Republica Cooperativa de Guyana, donde se desarrolla la 38° Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe (LARC 38), el titular de la cartera agrícola explicó que las medidas coercitivas unilaterales provocaron en el país una vulnerabilidad nutricional, el cual “el Gobierno Bolivariano ha atendido a través de las políticas acertadas“.
Castro Soteldo agregó que para este año se fijó la meta se seguir disminuyendo la problemática de la vulnerabilidad nutricional hasta un 2% gracias al abordaje del Gobierno.
El Ministro además presentó a la FAO propuestas para incentivar al uso de biocontroladores y bioinsumos que se emplean en el país, así como también el uso bioinoculantes en las semillas nativas específicamente el maíz.
También presentaron ante el Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los avances obtenidos junto con la ministra de ciencia y tecnología, Gabriela Jiménez y su equipo, para contrarrestar los distinto hongos que afectan a las plantaciones.
Para culminar el Ministro destacó que Venezuela ha avanzando hacia la transformación radical de un modelo de producción y de una agricultura sana en el marco de los 12 vértices de la Gran Misión AgroVenezuela.
T: Prensa MPPAT/LRDS