
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) denunció que como parte de la obsesión del Gobierno de Estados Unidos contra los pueblos de América Latina y el Caribe ahora «pretenden arremeter contra el acuerdo de Petrocaribe, una de las herramientas más solidarias y útiles de la cooperación Sur-Sur, particularmente para los países del Caribe».
El bloque de integración, conformado por 10 países de la región, destacó en un comunicado que «pretender desprestigiar a Petrocaribe es, tal vez, la calumnia más descarada y errática que el Departamento de Estado de los Estados Unidos pueda emitir, ante una realidad inexorable de millones de seres humanos que se han beneficiado de las bondades y generosidad de esta inédita iniciativa de solidaridad energética».
Los países de la Alianza Bolivariana advierten que este nuevo pretexto intenta «impulsar, a partir de una serie de falsedades, un proceso de fisuras y desestabilización en una región proclamada como Zona de Paz, que desarrolla relaciones de respeto mutuo, unión y sincera cooperación».
El mecanismo integrador latinoamericano y caribeño exigió el levantamiento inmediato y sin condiciones de todas las medidas coercitivas unilaterales contra Petrocaribe, “iniciativa que ha sido uno de los principales motores de unidad de toda la región”, afirmó.
Petrocaribe fue lanzado en junio de 2005 por el presidente venezolano Hugo Chávez y ofrece petróleo subsidiado a naciones caribeñas además ha financiado la construcción de refinerías, patios de tanque, oleoductos y plantas hidroeléctricas en algunos países miembros.
T: Prensa Latina/LRDS