
Durante el encuentro, ministros y líderes agrícolas de los 11 países miembros de los Brics aprobaron y firmaron una Declaración Conjunta enfocada en el desarrollo agrícola sostenible, la seguridad alimentaria y la reducción de desigualdades en el campo.
Los países BRICS representan el 54,5% de la población mundial, poseen un tercio de las tierras agrícolas y más de un tercio de los recursos de agua dulce del planeta, según datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil.
Además, contribuyen con el 75% de la producción agrícola mundial y son el hogar de casi la mitad de las granjas familiares del mundo, muchas lideradas por pequeños agricultores.
Estos indicadores no solo demuestran el poderío productivo y económico de los BRICS, sino también su responsabilidad en la seguridad alimentaria global, afirmó el ministro de Agricultura y Ganadería de Brasil, Carlos Fávaro, quien destacó la relevancia del diálogo y la cooperación en espacios como este.
Reunión de los Brics es una oportunidad para intercambiar experiencias
La Declaración Conjunta aprobada establece directrices claras para el período 2025-2028, centrándose en la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y el comercio internacional agrícola.
Para el embajador sudafricano Vusi Mavimbela, esta reunión representa una oportunidad estratégica para que los países Brics intercambien experiencias y fortalezcan sus capacidades agrícolas.
“La agricultura es un aspecto clave, y para Sudáfrica, es extremadamente valioso participar en este proceso, dada la marginación y pobreza que afecta a nuestro continente”, expresó Mavimbela.
Uno de los compromisos centrales de la Declaración es garantizar un acceso equitativo a alimentos de calidad para todas las poblaciones, especialmente en tiempos de crisis globales. Los miembros reconocieron la importancia de la Alianza Mundial contra el Hambre y la Pobreza, que fomenta la cooperación internacional.
Asimismo, la Declaración insta al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) y al Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) a colaborar con los países miembros dispuestos a implementar políticas relacionadas con estos objetivos.
T/TELESUR Y LRDS
Los nuevos enormes aranceles con los que Trump amenaza a los BRICS