
La Arquidiócesis de Caracas informó que el presunto milagro del venerable José Gregorio Hernández ya cuenta con la validez jurídica del Vaticano para avanzar al siguiente paso del estudio que podría llevarlo a la santificación.
En un video publicado en la red Twitter el vicepostulador de la causa de canonización del venerable, el presbítero Gerardino Barrachini dio a conocer la información.
¡Avanza la Causa de Canonización de José Gregorio Hernández!
Según informó el Vicepostulador de la Causa, Pbro. Gerardino Barrachini, el expediente del beato, consignado en Roma a mediados de junio, ya cuenta con la validez jurídica para avanzar en su estudio. pic.twitter.com/Zc3HXNvhTT
— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) August 13, 2022
“Dicho paso avala la labor del Tribunal Eclesiástico que, por primera vez, recabó todas las pruebas y testimonios sobre la curación extraordinaria de un hombre a quien daban por desahuciado”, precisó al referirse al presunto milagro ocurrido en la ciudad de Miami, en Estados Unidos.
Con este avance la Iglesia venezolana tiene previsto que entre los meses de septiembre y octubre el caso sea analizado por los peritos médicos. Este equipo sería el paso previo para la revisión de la comisión médica.
Dicho paso avala la labor del Tribunal Eclesiástico que, por primera vez, se instaló en Miami, Estados Unidos, el cual recabó todas las pruebas y testimonios sobre la curación extraordinaria de un hombre a quien daban por desahuciado, en la ciudad norteamericana.
— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) August 13, 2022
Explicó el presbítero Barrachini que a partir de la entrega del expediente a la comisión a mediados de junio ya se obtuvo el decreto de apertura de las actas y el expediente entró en la fase de revisión, seguidamente se obtiene el decreto de validez jurídica y se envió la postulación a Roma, la cual se está trabajando con los equipos de cronología médica y testifical del Vaticano.
Reiteró finalmente que el último paso que debe recorrer José Gregorio Hernández para llegar a santo contemplaba una primera etapa en que se debía presentar otro hecho milagroso atribuido al beato, y una segunda etapa, la que se desarrolla, cuando la Congregación para la Causa de los Santos examina el milagro presentado.
T/YVKEMundial/LRDS