Vicepresidenta Delcy Rodríguez en Shanghái para profundizar relaciones de cooperación con China
«Llegamos a Shanghái, centro de innovación tecnológica y principal núcleo financiero de la República Popular China, así como modelo y referencia en desarrollo económico»- aseveró la vicepresidenta

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, /Delcy Rodríguez llegó este domingo, a la ciudad de Shanghái, en China, como parte de la visita oficial que realiza a la República Popular China para profundizar las relaciones de cooperación.
«Llegamos a Shanghái, centro de innovación tecnológica y principal núcleo financiero de la República Popular China, así como modelo y referencia en desarrollo económico»- aseveró la vicepresidenta, a través de su cuenta Telegram.
Agregó que «en esta ciudad, profundizaremos aún más la estrecha cooperación de beneficio mutuo con China y exploraremos nuevas oportunidades de intercambio en favor de nuestros pueblos».
El pasado viernes, y en el marco de su visita de trabajo a la República Popular China, la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez, sostuvo un importante encuentro con el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Zheng Shanjie, para revisar los avances y logros alcanzados en 2024 en relación con los acuerdos firmados en materia financiera y energética, además de discutir las alianzas en sectores estratégicos como ciencia, tecnología y agricultura.
La reunión bilateral busca fortalecer y ampliar la cooperación entre ambas naciones, promoviendo beneficios mutuos y el desarrollo sostenible. La alta funcionaria y Zheng Shanjie también abordaron temas relacionados con la implementación de proyectos conjuntos y la profundización de la colaboración en áreas de interés común.
Este sábado, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, en compañía de una delegación venezolana visitó las instalaciones del gigante tecnológico iFlytek, de China, en la ciudad de Beijing.
Explicó la vicepresidenta, que esta visita tiene el objetivo de explorar la cooperación en materia de Inteligencia Artificial (IA) aplicada en los sectores de hidrocarburos, salud y educación.
“Solo China podrá garantizar que el sur global acceda a la Inteligencia Artificial para el desarrollo y no para la dominación”, recalcó la vicepresidenta Rodríguez, desde las instalaciones de una de las principales empresas expertas en tecnología de voz en IA con gran impacto en la salud y otras áreas de gran relevancia para la sociedad.
LRDS