El SurPrincipal

Apagones en Ecuador causaron pérdidas de hasta 1,5 por ciento del PIB

Tal como anunció el Gobierno de Daniel Noboa para este viernes no hay programados cortes eléctricos en el país suramericano

Ecuador puso fin este viernes a tres meses de apagones que golpearon la economía de pequeños, medianos y grandes negocios, además de la de miles de familias.

El ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, estimó que la crisis eléctrica provocó afectaciones de entre el uno y 1,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que implica pérdidas de entre mil 188 millones y mil 782 millones de dólares, si se toma en cuenta el PIB nacional de 2023.

No obstante, Vega consideró que la economía ecuatoriana concluirá 2024 con «un pequeño, pero positivo crecimiento este año» y que los apagones tendrán un impacto «mucho menor de lo que se pensaba».

Ecuador enfrentó cortes de luz prolongados desde el 23 de septiembre en medio de la sequía y de cuestionamientos al Ejecutivo por la falta de medidas oportunas para enfrentar la situación. Sin embargo, tal como lo anunció el presidente Daniel Noboa, ni el Ministerio de Energía ni la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) emitieron cronogramas de racionamiento para este 20 de diciembre.

La decisión de suspender los apagones se debió según explicó la Presidencia ecuatoriana a la recuperación de la capacidad instalada, incorporación de nueva generación eléctrica, compra de energía a Colombia y la mejora de las condiciones meteorológicas.

El palacio de Carondelet agradeció la resiliencia y fortaleza mostrada por los ecuatorianos que, en este período de apagones, debió soportar racionamientos de hasta 14 horas diarias en distintos horarios, debido, principalmente, al estiaje en la zona donde se encuentran las principales hidroeléctricas del país, y la falta de inversión en el sector.

T: Prensa Latina/Teleamazonas

Hoy es el último día con apagones en Ecuador

FMI aprueba segundo desembolso de 500 millones de dólares para Ecuador

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba