
La Corte Constitucional colombiana practicará una inspección judicial en el departamento de La Guajira para analizar de primera mano la problemática de desnutrición que afecta a los menores de edad de la etnia wayuú.
Para el viernes 24 de septiembre la Corte Constitucional realizará una inspección judicial en La Guajira para hacer seguimiento a la sentencia T302 que en 2017 declaró el estado de cosas inconstitucional por la vulneración irrazonable y desproporcionada de los derechos fundamentales de la niñez wayuu, ante lo que llaman “una verdad conocida desde varios años”: todos los meses se mueren de hambre niños y niñas wayúu.
Se tiene previsto que una comisión de la Corte, con el apoyo técnico de la ONG Dejusticia, se desplace a Riohacha y Uribia, en la alta Guajira, para analizar cuál es el estado real de cumplimiento de las órdenes que impartieron en esa sentencia, particularmente las “barreras y bloqueos que impiden avanzar en la superación definitiva del estado de cosas inconstitucional”.
Verificarán puntualmente si se están garantizando los derechos al agua, alimentación y salud en sus componentes de acceso, disponibilidad y calidad.
Deberán estar presentes autoridades de las comunidades wayúu, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis; el Viceprocurador General de la Nación, la consejera presidencial para las regiones, el viceministro de aguas
T/ Noticias UNO/ LRDS