
Más de 10 mil trabajadores del sector transporte se movilizaron este miércoles para exigir la devolución del avión de Emtrasur y la liberación de la tripulación que permanece retenida ilegalmente en Argentina. La fuerza laboral alzó su voz para defender los bienes de la nación, en una multitudinaria marcha en la ciudad de Caracas, que tuvo como punto de concentración la Plaza Morelos, para posteriormente partir rumbo a la Asamblea Nacional, donde culminaron el recorrido.
El ministro del Poder Popular para el Transporte y presidente de Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán, encabezó la movilización acompañado de organizaciones sociales y políticas que hacen vida en el país. En este sentido, el titular de la cartera de Transporte, expresó «aquí estamos levantando nuestra voz, el sector aéreo y el pueblo venezolano, no solamente es el avión, es nuestro oro, Citgo, el dinero que nos tienen en los bancos de Portugal».
El pueblo se moviliza para reivindicar el espíritu revolucionario. Venezuela es y será una Nación soberana, defendida por su clase obrera trabajadora, que se mantiene a la vanguardia de esta lucha#ImperioDevuelvenosElOro #ImperioDevuelvenosElAvión#AlRescateDeNuestrosBienes pic.twitter.com/G9jR6S9i06
— Ramón Celestino Velásquez Araguayán (@rvaraguayan) August 9, 2022
Al referirse a la detención del Boeing 747, acotó que este avión propiedad de Emtrasur ha permitido abastecer al país con «medicinas, vacunas, los insumos médicos, que buscan minimizar los efectos del bloqueo al pueblo venezolano».
El Gobierno venezolano emprenderá una serie de acciones con el objetivo de recuperar las reservas de oro en el Banco de Londres y el avión que está secuestrado en Argentina, operado por la empresa Emtrasur.#AlRescateDeNuestrosBienes pic.twitter.com/z0yeVKMHOw
— PSUV (@PartidoPSUV) August 9, 2022
El también Presidente de Conviasa subrayó que se mantendrán en «lucha activa» contra esta medida arbitraria que viola el Convenio de Chicago, firmado en 1944, los acuerdos binacionales, los sistemas de seguridad operacional, así como el derecho a la defensa. En referencia a la tripulación retenida desde hace dos meses, señaló que no hay ninguna orden de Interpol que avale esa medida, «no son terroristas, no son gente que está haciendo espionaje».
La Empresa de Transporte Aerocargo del Sur (Emtrasur), filial de Conviasa, es una línea aérea para el traslado de mercancia creada en noviembre de 2020, que «cumple con todos los lineamientos legales, avalada por los organismos reconocidos como la Organización de Aviación Civil», destacó Velásquez. Araguayán.
#9Ago Contamos con una Asamblea Nacional revolucionaria que respalda al pueblo en la recuperación de los bienes de la patria. Hoy @jorgerpsuv recibió el documento para llevar a instancias mayores el reclamo por el secuestro de nuestro avión #DevuelvanElAvion pic.twitter.com/pH1D27Qn5A
— Ramón Celestino Velásquez Araguayán (@rvaraguayan) August 9, 2022
El Ministro de Transporte además resaltó que es una empresa humanista que facilita el traslado de carga para asegurar el bienestar del pueblo no solo de Venezuela, sino de países hermanos como Haití, Cuba, Nicaragua, Guinea Ecuatorial, entre otros.
#Ahora || Hoy el pueblo venezolano sale a las calles por el rescate de nuestros Bienes nacionales. La clase obrera marcha en rechazo al robo de nuestros activos. Te esperamos #AlRescateDeNuestrosBienes pic.twitter.com/pSmjSxqBmO
— Ministerio del Poder Popular para el Transporte (@TransporteGobVe) August 9, 2022
Exaltó que las acciones llevadas a cabo por el sistema judicial argentino y la pretención de confiscamiento por parte de Estados Unidos, son «mecanismos que buscan bajar la moral del pueblo venezolano, son mecanismos para buscar rendirnos, pero aquí lo que estamos viendo es a más de 10 mil personas defendiendo los activos de la Patria».
El Ministro Velásquez solicitó ante el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, elevar su voz y exigir al país sureño la devolución del avión, porque «ahora nuestra Asamblea Nacional si tiene representantes patrióticos que luchan por los intereses de nuestro país.
#ATENCIÓN🔴| Exigimos la liberación de nuestro avión, que, junto a su tripulación, se encuentra secuestrado por el gobierno de EE.UU. en suelo argentino.
¡Devuelvan nuestros bienes nacionales! 📢#LosQueremosDeVuelta pic.twitter.com/zX1ANQF9qi
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 9, 2022
El director de Planificación y Presupuesto del Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, Gustavo Rojas, en representación de los trabajadores aeroportuarios, afirmó que esta concentración responde a la exigencia de la devolución de los activos venezolanos, lo cual “es un derecho internacional” que debe tener valía.
Por su parte, el trabajador Joyner Oropeza dijo: “Estamos aquí hoy, en este día inédito, en apoyo a nuestros hermanos de la empresa Emtrasur, ante el vil secuestro del avión desde la República de Argentina. No hay ningún indicio negativo en contra de nuestro avión ni de sus tripulantes, por lo que le solicitamos a la justicia de Argentina que nos devuelva nuestro bien nacional”.
https://youtu.be/NShA0DzbGOE
T: VTV/LRDS